
San Pedro de Colalao: Jaldo aseguró que se actuó de inmediato y que se continúa investigando
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
El evento agropecuario más importante del noroeste argentino se realizará los días 3, 4 y 5 de abril de 2025 en La Ramada de Abajo.
Economía01 de abril de 2025Con más stands y varias novedades, se realizará este fin de semana la octava edición de Expo Apronor. El evento agropecuario más importante del noroeste argentino se prepara para recibir a productores, empresas y especialistas del sector los días 3, 4 y 5 de abril de 2025 en La Ramada de Abajo.
Organizada por la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR), esta feria se ha consolidado como un espacio clave para la exhibición de tecnología, el fortalecimiento de negocios y el intercambio de conocimientos en el ámbito agropecuario.
En esta edición, llega con un 15% en superficie de stands, alcanzando aproximadamente 90 expositores y representando a unas 400 marcas del sector. "Somos la exposición más grande del noroeste argentino, y nuestra idea es conectar a los productores con las empresas que ofrecen las últimas tecnologías", destacó Hugo Meloni, presidente de Apronor, en diálogo con el portal Norte Económico.
Uno de los aspectos más novedosos de esta edición es la incorporación de una muestra de caballos criollos, que incluirá la prestigiosa prueba de rienda "Felipe Z. Ballester" y una clasificatoria para la Copa Incentivo de Oro. "Estamos muy contentos de sumar estas actividades al cronograma, ya que son parte del circuito de la Asociación de Creadores de Caballos Criollos y permitirán a los asistentes disfrutar de la destreza de jinetes de distintas regiones del país", comentó Meloni.
El evento será una vidriera de las últimas innovaciones en maquinaria, insumos y tecnologías aplicadas al agro. En esta edición, se destacará el uso de drones para aplicaciones agrícolas, así como la presentación de equipamiento de última generación en siembra, fumigación y cosecha, todos con tecnologías digitales avanzadas. "Nuestro objetivo es mostrar las novedades del sector para que los productores puedan optimizar sus procesos y mejorar su competitividad", explicó Meloni.
El sector agropecuario enfrenta desafíos importantes, como la reciente crisis provocada por la chicharrita del maíz y las variaciones climáticas. Sin embargo, Meloni señala que hay expectativas positivas: "Venimos de años difíciles, pero creemos que este año podemos generar un clima de negocios que ayude a los productores a equiparse para un futuro prometedor". A su vez, destacó la importancia de la reducción de las retenciones como un primer paso, aunque insuficiente, para mejorar la competitividad del agro.
Con 23 auspiciantes y una amplia variedad de actividades, la Expo Apronor 2025 se perfila como un punto de encuentro fundamental para el agro del NOA. Desde exhibiciones de maquinaria y parcelas demostrativas hasta charlas técnicas de especialistas, la feria ofrecerá oportunidades únicas para la capacitación y el intercambio de experiencias entre productores y referentes del sector.
La cita está marcada: del 3 al 5 de abril, la Expo Apronor 2025 abrirá sus puertas para reafirmar su rol como motor de innovación y desarrollo en la región. Un evento que no solo muestra tecnología, sino que fortalece los lazos que sostienen al campo argentino.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.