Jubilados tucumanos se movilizaron en la Plaza Independencia: "La situación es de vida o muerte"

"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".

PolíticaAyerRedacción S3Redacción S3
WhatsApp Image 2025-04-23 at 11.49.56 AM

Cada miércoles, un grupo de jubilados tucumanos se reúne en Plaza Independencia para visibilizar la crítica situación que atraviesan. Esta semana, decidieron ocupar las esquinas de 25 de Mayo y 24 de Septiembre, y de 25 de Mayo y San Martín, con carteles y volantes en mano para alertar a la sociedad sobre el deterioro de sus condiciones de vida.

Lito Mejía, referente del sector, expresó con contundencia: “No molestamos a nadie. Cuando el semáforo da verde, nos apartamos; cuando da rojo, mostramos nuestros carteles y entregamos volantes para contar lo que nos pasa. Aunque, sinceramente, ya no hace falta que lo contemos: no hay hogar en Argentina donde no haya un jubilado sufriendo”.

Con la voz cargada de indignación, Mejía denunció el abandono por parte del Gobierno Nacional: “Muchos jubilados que hoy protestan votaron con esperanza a este presidente. Hoy se sienten profundamente defraudados. Este gobierno no solo ha traicionado a sus votantes, sino que ejecuta políticas que buscan, literalmente, eliminarnos. Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde. Esto ya no es solo un reclamo económico, es una cuestión de vida o muerte”.

Actualmente, la jubilación mínima ronda los 300 mil pesos, una cifra que, según Mejía, resulta insuficiente para sostener una vida digna: “Es imposible vivir con eso. Llegan compañeros al sindicato que no tienen para comer. Lo que está ocurriendo es gravísimo”.

Respecto al reciente aumento del 2,5% anunciado por el gobierno, Mejía lo calificó como una burla: “Nos hablan de que no hay inflación, pero cualquiera que pisa un supermercado ve que los precios suben un 5, 10 o hasta 20% por semana. El ajuste es real y lo vivimos todos los días”.

El referente llamó a toda la sociedad a sumarse a la lucha: “En Buenos Aires se ve más movilización. Acá en Tucumán también necesitamos que más jubilados y ciudadanos se sumen. Esto no nos afecta solo a nosotros: en cada casa hay un abuelo o una abuela que está pasando por lo mismo. Por eso, cada vez que haya una acción contra este modelo de ajuste, los jubilados vamos a estar ahí, acompañando”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email