
Tucumán toma distancia del decreto nacional que limita el derecho a huelga en sectores clave
Desde el Gobierno le esquivan a la resolución que anunciaron las autoridades nacionales esta semana.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
PolíticaAyerEn un claro mensaje de diferenciación política, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la reciente presentación realizada en la provincia por representantes de La Libertad Avanza. En la propuesta, que incluye una carta del presidente Javier Milei, se abordan cuestiones relativas a la política tributaria provincial.
Jaldo no tardó en calificar la iniciativa como una jugada “electoralista” más que una real propuesta de gestión. Consultado por la prensa, Jaldo destacó su respeto por la democracia y las instituciones, pero también hizo énfasis en la importancia de separar lo institucional de lo electoral.
“Saben que yo soy muy respetuoso de la voluntad popular y de todas aquellas autoridades que han sido elegidas por el voto de la gente, pero, fundamentalmente, por la investidura de la autoridad máxima de la República Argentina como es el presidente”, subrayó el mandatario tucumano.
El gobernador recordó que su principal objetivo desde que asumió en su cargo ha sido fomentar el diálogo y trabajar en conjunto para fortalecer las instituciones. “La actitud de este gobernador desde el primer momento ha sido priorizar el diálogo, tratar de trabajar de manera conjunta en lo institucional”, declaró.
“Poner un granito de arena para que, a nuestra patria argentina, de una vez por todas, le vaya bien. Porque si a un presidente le va bien, le va bien a la Argentina y si a un presidente le va mal, le va mal a la Argentina con todos los que estamos adentro”, agregó.
Sin embargo, en relación a la carta enviada por Milei y las propuestas de La Libertad Avanza, Jaldo dejó claro que no se trataba de una propuesta de gestión real, sino de un movimiento en el marco de la campaña electoral. “Ya forma parte de una campaña electoral. Una cosa es lo institucional y otra cosa es lo electoral. Hoy, la verdad, es que todas las propuestas que se hagan para cambiar y mejorar Tucumán, pero las que sean para mejorar la calidad de vida de los que vivimos en esta querida provincia, no hay duda de que son bienvenidas”, expresó.
El gobernador no eludió la crítica hacia la presentación, señalando que las promesas y propuestas deben ser contrastadas con los hechos. “Ahora, del dicho al hecho hay un trecho. En ese sentido, todos hoy están en campaña electoral. Yo vengo gobernando hace un año y ocho meses y a mí me gustaría que a quienes participemos en las elecciones del 26 de octubre, más que por las palabras y por las propuestas, que nos midan por los hechos. Es decir, qué ha venido haciendo el partido que representa al Gobierno nacional en Tucumán y qué hemos venido haciendo nosotros durante este año y ocho meses”, destacó.
En línea con su postura, Jaldo reiteró que las promesas de campaña no siempre se concretan en hechos y subrayó la importancia de evaluar a los políticos en función de su gestión real. “Hay que medirlo por los hechos, no por las promesas ni las propuestas de campaña, que ustedes saben, se pueden cumplir o no”, concluyó.
Desde el Gobierno le esquivan a la resolución que anunciaron las autoridades nacionales esta semana.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
El ex intendente capitalino ya firmó el acuerdo con el Frente Tucumán Primero. La alianza, integrada por 11 partidos, se prepara para disputar las cuatro bancas legislativas en juego.
Busca analizar los costos de gas y combustibles que enfrentan las empresas turísticas ubicadas en zonas de montaña, y avanzar hacia condiciones más equitativas y sostenibles para el desarrollo de la actividad.
El evento fue encabezado por el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y presidente de LLA en la provincia, Lisandro Catalán, con la coordinación de las mesas técnicas a cargo de Manuel Guisone.
Los referentes del sector solicitan resolver la situación de aquellos trabajadores que no pudieron cumplir con las inspecciones técnicas.
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán emitieron un comunicado confirmando los cambios.
La operación, valuada en más de 30 millones de dólares, marca un hito en la cadena de suministro de azúcar en el norte argentino. Se preservan 600 empleos y se refuerza la integración productiva en la industria de bebidas.
La nueva plataforma de aprendizaje virtual ofrece cursos gratuitos en inteligencia artificial, cloud computing, programación y más, de la mano de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Huawei y Salesforce.
La iniciativa busca que los vecinos se conviertan en protagonistas activos del rediseño del paseo ubicado entre las calles Santa Fe, 25 de Mayo, Muñecas y avenida Sarmiento.
Desde actos patrios hasta espectáculos musicales, ferias gastronómicas y caminatas por la naturaleza.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.