
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.
El ex intendente capitalino ya firmó el acuerdo con el Frente Tucumán Primero. La alianza, integrada por 11 partidos, se prepara para disputar las cuatro bancas legislativas en juego.
PolíticaAyerEl gobernador Osvaldo Jaldo confirmó este viernes la incorporación formal de Germán Alfaro al Frente Tucumán Primero, la coalición oficialista cuya columna vertebral es el Partido Justicialista (PJ). Con la mira puesta en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, la alianza se prepara para competir por las cuatro bancas que Tucumán renovará en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Germán Alfaro ya firmó el acuerdo del frente. No es que se va a sumar: ya se sumó”, afirmó Jaldo en diálogo con la prensa, despejando así cualquier especulación sobre el acercamiento entre ambos dirigentes.
El mandatario provincial detalló que el vínculo con el líder del Partido por la Justicia Social (PJS) viene gestándose desde hace tiempo, aunque reconoció que no estuvo exento de tensiones. “Hemos tenido tiempos de mayor diálogo, tiempos de buen diálogo y también algunos alejamientos, incluso cuestionamientos. Pero el viernes a la tarde nos sentamos y él manifestó su voluntad de integrarse al frente”, relató.
Este giro en el mapa político local representa un cambio significativo: Alfaro, quien durante años fue una de las voces más críticas del peronismo tucumano, ahora se alinea con el oficialismo provincial. El movimiento ya genera reconfiguraciones en ambos sectores y plantea nuevas expectativas en torno al armado electoral.
“El calendario electoral nacional ya está en marcha y nos estamos reuniendo con todos los espacios políticos. Estamos cumpliendo en tiempo y forma con lo que establece la Cámara Electoral Nacional”, añadió Jaldo, al referirse al proceso de conformación de alianzas de cara a los comicios.
Con la incorporación del ex intendente de San Miguel de Tucumán, el Frente Tucumán Primero amplía su base política en un momento clave. El oficialismo buscará no solo consolidar su presencia en el Congreso nacional, sino también mantener su hegemonía en la escena política provincial.
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.
Desde el Gobierno le esquivan a la resolución que anunciaron las autoridades nacionales esta semana.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
Busca analizar los costos de gas y combustibles que enfrentan las empresas turísticas ubicadas en zonas de montaña, y avanzar hacia condiciones más equitativas y sostenibles para el desarrollo de la actividad.
El evento fue encabezado por el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y presidente de LLA en la provincia, Lisandro Catalán, con la coordinación de las mesas técnicas a cargo de Manuel Guisone.
La operación, valuada en más de 30 millones de dólares, marca un hito en la cadena de suministro de azúcar en el norte argentino. Se preservan 600 empleos y se refuerza la integración productiva en la industria de bebidas.
La nueva plataforma de aprendizaje virtual ofrece cursos gratuitos en inteligencia artificial, cloud computing, programación y más, de la mano de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Huawei y Salesforce.
Desde actos patrios hasta espectáculos musicales, ferias gastronómicas y caminatas por la naturaleza.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.