
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.
El evento fue encabezado por el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y presidente de LLA en la provincia, Lisandro Catalán, con la coordinación de las mesas técnicas a cargo de Manuel Guisone.
PolíticaAyerEn un acto colmado en uno de los salones principales del hotel Catalinas Park, La Libertad Avanza (LLA) Tucumán presentó su plan de gobierno titulado “Punto de Partida para la Libertad de Todos los Tucumanos”. El evento fue encabezado por el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y presidente de LLA en la provincia, Lisandro Catalán, con la coordinación de las mesas técnicas a cargo de Manuel Guisone.
El espíritu de la propuesta está alineado con el modelo que impulsa el presidente Javier Milei a nivel nacional: una fuerte reducción del tamaño del Estado, eliminación de burocracias y un rediseño profundo de la estructura pública provincial. En ese marco, se delinearon diez ejes de acción que abarcan desde reformas tributarias hasta cambios en el sistema electoral.
Catalán envió un mensaje directo al gobernador Osvaldo Jaldo y al presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, reclamando el fin del sistema de acoples. “Mediante una ley los podemos reducir a dos. Me atrevo a pedir que nos comprometamos todos los partidos a presentar sólo un acople, por más que nuestra Constitución lo permite”, afirmó. Además, sostuvo que “la reforma del sistema electoral es la madre de todas las batallas” y llamó a una “lucha épica” para dejar atrás el estancamiento.
La presentación comenzó con una carta firmada por el presidente Milei, en la que convocó a los tucumanos a acompañar las reformas estructurales de su gestión. “Los argentinos nos eligieron para romper las cadenas de un sistema obsoleto y volver a hacer a Argentina grande”, expresó el mandatario, y señaló como prioridad que el Impuesto a los Ingresos Brutos “pase a ser un mal recuerdo”.
Con un extenso documento de casi 200 páginas, los profesionales Celina Moisá, Clemente Babot, Nahuel Ríos, Bernabé Aráoz, Federico Pelli, Agustina Mendía y María José Boscarino presentaron los diez ejes principales. Entre ellos se destacaron:
Entre los asistentes estuvieron figuras destacadas de LLA, como el diputado nacional Gerardo Huesen; la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles; el gerente regional de Anses, Sebastián Salazar; el legislador José “Pepe” Seleme; la dirigente Carla Porta; el apoderado del partido, Matías Sabaté; el ex diputado salteño Alfredo Olmedo, y los influencers libertarios Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón.
Guisone concluyó señalando que la parálisis provincial es producto de una “casta que sólo busca preservarse” y que en 2023 “los tucumanos dijeron basta”. “Milei ganó en Tucumán. Eso quiere decir que sí se puede. Queremos recuperar nuestro orgullo, nuestra provincia y la libertad”, cerró.
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.
Desde el Gobierno le esquivan a la resolución que anunciaron las autoridades nacionales esta semana.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
El ex intendente capitalino ya firmó el acuerdo con el Frente Tucumán Primero. La alianza, integrada por 11 partidos, se prepara para disputar las cuatro bancas legislativas en juego.
Busca analizar los costos de gas y combustibles que enfrentan las empresas turísticas ubicadas en zonas de montaña, y avanzar hacia condiciones más equitativas y sostenibles para el desarrollo de la actividad.
La operación, valuada en más de 30 millones de dólares, marca un hito en la cadena de suministro de azúcar en el norte argentino. Se preservan 600 empleos y se refuerza la integración productiva en la industria de bebidas.
La nueva plataforma de aprendizaje virtual ofrece cursos gratuitos en inteligencia artificial, cloud computing, programación y más, de la mano de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Huawei y Salesforce.
Desde actos patrios hasta espectáculos musicales, ferias gastronómicas y caminatas por la naturaleza.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.