Tucumán impulsa una mesa de diálogo con Nación para abordar los costos energéticos en zonas turísticas de montaña

Busca analizar los costos de gas y combustibles que enfrentan las empresas turísticas ubicadas en zonas de montaña, y avanzar hacia condiciones más equitativas y sostenibles para el desarrollo de la actividad.

PolíticaAyerRedacción S3Redacción S3
250523082507_96392

En el marco de la 171° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en Paraná, Entre Ríos, Tucumán propuso la creación de una mesa de trabajo conjunta entre las provincias del Ente Norte de Turismo y la Secretaría de Energía de la Nación. El objetivo: analizar los costos de gas y combustibles que enfrentan las empresas turísticas ubicadas en zonas de montaña, y avanzar hacia condiciones más equitativas y sostenibles para el desarrollo de la actividad.

La iniciativa fue presentada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien participó del encuentro encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio. La reunión congregó a autoridades nacionales, referentes provinciales y representantes del sector privado turístico de todo el país.

“Estas instancias de trabajo conjunto nos permiten avanzar en políticas que no solo fomentan el turismo, sino que también sostienen a cientos de prestadores que trabajan en contextos geográficos complejos. Nuestra región necesita ser escuchada y acompañada con medidas específicas”, sostuvo Amaya al fundamentar su propuesta.

Herramientas para el fortalecimiento del turismo

Durante la asamblea, se presentaron también nuevas herramientas de gestión y promoción para el sector. Entre ellas, un renovado Sistema de Calidad Turística, una Guía de Inversiones financiada por la CAF y una capacitación en marketing digital brindada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Además, se confirmó que la provincia de San Juan será sede del próximo Foro Nacional de Turismo, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre.

Análisis del impacto económico del turismo interno

Otro de los momentos destacados del encuentro fue la presentación realizada por el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow —empresario turístico tucumano—, quien expuso un informe técnico sobre el impacto económico de los fines de semana largos en el sector. Su intervención fue valorada por los presentes como un aporte fundamental para dimensionar los desafíos y oportunidades que enfrenta hoy el turismo interno.

El evento contó además con la presencia del subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza Anchorena; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Consejo Federal de Turismo; y representantes de todas las provincias argentinas.

Últimas noticias
20250524_0040_Brújula Humana Desorientada_simple_compose_01jw05xqnvfdha2tfa9tgcdwjy

Qué pasa en la cabeza de la intendencia

Redacción R2
PolíticaHace 2 horas

Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.

Te puede interesar
20250524_0040_Brújula Humana Desorientada_simple_compose_01jw05xqnvfdha2tfa9tgcdwjy

Qué pasa en la cabeza de la intendencia

Redacción R2
PolíticaHace 2 horas

Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.

Lo más visto
20250524_0040_Brújula Humana Desorientada_simple_compose_01jw05xqnvfdha2tfa9tgcdwjy

Qué pasa en la cabeza de la intendencia

Redacción R2
PolíticaHace 2 horas

Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email