
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.
A lo largo de su historia, la emblemática entidad formó a importantes profesionales comprometidos con la cultura y la sociedad tucumana y argentina.
ActualidadAyerEste viernes, en el corazón del microcentro tucumano, la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi celebró con un emotivo acto su 150º aniversario de creación.
Fundada el 25 de mayo de 1875 por el rector estadounidense John William Stearns y el francés Paul Groussac, la institución se destacó desde sus inicios como la segunda escuela normal mixta de Argentina, un hito que marcó un antes y un después en la educación del país.
La celebración fue presidida por diversas autoridades provinciales y locales, quienes estuvieron acompañados por alumnos, egresados y miembros de la comunidad educativa. La rectora de la institución, Andrea Coronel, destacó la importancia de la escuela a lo largo de los años y agradeció a los alumnos y egresados por "llevar a la Escuela y a Tucumán en el corazón".
Su mensaje fue un reconocimiento al legado de la escuela, cuyo impacto ha trascendido generaciones, formando profesionales comprometidos con la cultura y la sociedad tucumana y argentina.
El evento contó con la presencia de figuras clave como la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, la senadora nacional Beatriz Ávila y el legislador provincial José Cano, entre otros.
También estuvieron presentes autoridades educativas como la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo, y directores de distintas modalidades de enseñanza, quienes resaltaron la importancia de la Escuela Normal como pilar fundamental del sistema educativo provincial.
En su intervención, la ministra Montaldo resaltó el significado histórico de la escuela. “Es un gran acto de celebración de los 150 años de esta paradigmática escuela que, además, lleva el nombre de otro tucumano ilustre que ha formado tantas generaciones, las cuales se han insertado de manera activa en la vida política y social de la provincia”, afirmó.
Además, expresó su satisfacción por ver la escuela seguir siendo "un puntal en la provincia", gracias a la participación activa de todos los niveles educativos y la comunidad en general.
Los puntos más destacados de la iniciativa para transformar uno de los espacios públicos más emblemáticos de la Capital.
La iniciativa busca que los vecinos se conviertan en protagonistas activos del rediseño del paseo ubicado entre las calles Santa Fe, 25 de Mayo, Muñecas y avenida Sarmiento.
Las actividades iniciarán el sábado con una función teatral y culminarán al día siguiente con el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral.
La inauguración oficial será este sábado y contará con puestos dedicados a la gastronomía y la artesanía.
La nueva plataforma de aprendizaje virtual ofrece cursos gratuitos en inteligencia artificial, cloud computing, programación y más, de la mano de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Huawei y Salesforce.
Desde el Hospital del Niño Jesús alertan que no se otorgan turnos médicos a través de Facebook ni WhatsApp. Detectaron casos en los que pacientes pagaron entre $6.000 y $10.000 por citas inexistentes.
La operación, valuada en más de 30 millones de dólares, marca un hito en la cadena de suministro de azúcar en el norte argentino. Se preservan 600 empleos y se refuerza la integración productiva en la industria de bebidas.
La nueva plataforma de aprendizaje virtual ofrece cursos gratuitos en inteligencia artificial, cloud computing, programación y más, de la mano de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Huawei y Salesforce.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
Fuentes del sector indicaron que la resolución de las prepagas y la actualización de sus aranceles evidencian el impacto de las reformas impulsadas por el Gobierno.
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.