
Miguel Acevedo confirmó que el Gobierno tucumano insistirá en una “reforma electoral con consenso”
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
PolíticaAyerLa Fiscalía de Estado de Tucumán, liderada por el Fiscal de Estado Adjunto Raúl Ferrazzano y la Dra. Gilda Pedicone, informó que está llevando adelante una estrategia para combatir las usurpaciones de tierras fiscales en toda la provincia.
"La decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo ha sido delinear una política de Estado de defensa del patrimonio de la provincia y del medio ambiente," explicó Ferrazzano. "En virtud de esto, hemos creado una unidad ejecutora específica que viene avanzando a lo largo y ancho de la provincia en la recuperación de tierras fiscales y en la preservación del medio ambiente."
La estrategia se basa en un enfoque integral que involucra la participación ciudadana, el uso de tecnología y una articulación interinstitucional. Se ha empoderado a los vecinos para que actúen como custodios de los bienes provinciales, facilitando la denuncia anónima de situaciones irregulares a través de un código QR en la página web de la Fiscalía. Estas denuncias, sumadas a las realizadas por comisionados comunales e intendentes, activan un protocolo de actuación que incluye informes técnicos, dominiales, vuelos de drones y fotos satelitales.
"Una vez que nosotros tenemos analizada la situación, nos apersonamos en cada uno de los lugares para recuperar la tierra," aseguró Ferrazzano, destacando el caso emblemático de la recuperación de la reserva natural de La Angostura.
La situación en El Cadillal es particularmente compleja, con numerosos casos de personas que compraron terrenos en tierras fiscales. Ferrazzano enfatizó que la Fiscalía está analizando cada caso con cautela, asegurando que todas las intervenciones estén debidamente fundamentadas.
"La comuna del Cadillal, gran parte de su territorio, está asentada en tierras fiscales," explicó. "Siempre le transmitimos a los vecinos que no pueden alegar buena fe cuando existe un registro inmobiliario donde está debidamente asentado que el propietario es el Superior Gobierno de la Provincia." A pesar de ello, se buscará una solución articulada con los distintos ministerios para aquellos que demuestren haber actuado de buena fe.
El trabajo de la Fiscalía no se limita al área metropolitana. Inspecciones y operativos se llevan a cabo en toda la provincia, incluyendo los Valles Calchaquíes, donde se han detectado usurpaciones en El Mollar y Tafí del Valle. Recientemente, se recuperaron 84 hectáreas en Ibatín, que estaban siendo utilizadas para actividades agrícolas en beneficio privado.
"El gobernador Jaldo ha sido claro desde su asunción en poner en orden la provincia y a nosotros como Fiscalía de Estado nos toca esta tarea de cuidar y preservar el patrimonio," remarcó Ferrazzano.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
La iniciativa fue consensuada por todos los bloques políticos y busca honrar el legado del Pontífice, reconociendo su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó cuándo se retomará el trabajo en el lugar.
Javier Morof, secretario de Planificación, detalló el estado del programa y confirmó que este viernes vence el plazo para solicitar el beneficio.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
Una serie de medidas judiciales permitió a la policía incautar municiones, una escopeta, un automóvil, una motocicleta, celulares y la aprehensión de tres individuos.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.