
Miguel Acevedo confirmó que el Gobierno tucumano insistirá en una “reforma electoral con consenso”
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
Javier Morof, secretario de Planificación, detalló el estado del programa y confirmó que este viernes vence el plazo para solicitar el beneficio.
PolíticaEl martesEl programa de retiros voluntarios implementado por el Gobierno de Tucumán continúa en ejecución, y según confirmó el secretario de Planificación, Javier Morof, ya se han otorgado más de 1.260 beneficios a trabajadores estatales, mientras que otros 400 trámites están en etapa de evaluación y podrían ser aprobados en los próximos días. Además, el funcionario recordó que este viernes es el último día hábil para presentar solicitudes.
“Se han rechazado una cantidad similar de pedidos por no cumplir con los requisitos establecidos”, explicó Morof, quien además señaló que hay cerca de 400 expedientes avanzados que estarían en condiciones de ser aprobados si superan la revisión en las respectivas reparticiones.
Para acceder al retiro voluntario, es necesario contar con antigüedad como personal permanente o haber sido declarado como tal mediante los decretos consensuados con los gremios. “Una gran duda era si el personal transitorio podía acceder, y la respuesta es sí, si cumplen con los años de servicio y están en proceso de pase a planta”, aclaró Morof.
Otro punto clave es no formar parte de las áreas consideradas esenciales. “Los ministerios de Educación, Seguridad y Salud registraron muy pocos retiros, y solo en tareas administrativas. Nadie con funciones esenciales ha sido dado de baja”, remarcó.
El perfil predominante entre quienes se acogieron al plan es el de personas con entre 40 y 49 años y con formación universitaria.
El beneficio reconoce un porcentaje del sueldo durante un período inicial de cuatro años, que puede extenderse por otros cuatro. Durante ese tiempo, quienes se retiren pueden desempeñarse en otros trabajos sin perder la asignación.
Morof aclaró también que los cargos que quedan vacantes no pueden ser reemplazados. “La ley establece que el puesto se bloquea, justamente para generar un ahorro real”, explicó. Este mecanismo obliga a una planificación cuidadosa para no desarticular áreas con funciones críticas. “En mi Secretaría, por ejemplo, seis personas pidieron el retiro, pero no puedo aceptarlos porque son esenciales para manejar los servidores”, graficó.
Consultado por demoras en los pagos, como las registradas en el IDEP, Morof indicó que el objetivo es procesar todos los retiros antes del día 5 de cada mes para que el mes siguiente los beneficiarios ya cobren bajo la nueva modalidad. “Cada repartición realiza su propia liquidación, y en algunos casos hubo errores que fueron corregidos por el Tribunal de Cuentas”, señaló.
Sobre la posibilidad de una prórroga en el cronograma, el funcionario sostuvo que eso dependerá del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro de Economía. “Hay áreas donde simplemente no se puede permitir el retiro, como ocurre con el personal informático, que hoy es muy requerido por el sector privado y difícil de retener”, concluyó.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
La iniciativa fue consensuada por todos los bloques políticos y busca honrar el legado del Pontífice, reconociendo su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó cuándo se retomará el trabajo en el lugar.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.