Intoxicación en San Pedro de Colalao: “No existe ningún tipo de consumo de drogas”

Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.

ActualidadEl martesRedacción 3LRedacción 3L
san pedro ministro luis medina ruiz

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva reunión de seguimiento sobre la presunta intoxicación de 60 estudiantes en la Escuela 44 de San Pedro de Colalao, ocurrida el pasado 16 de abril. En el encuentro, se evaluaron nuevas pruebas y se definieron acciones para continuar con la pesquisa, con el fin de esclarecer las causas del incidente.

Acompañado por el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, y expertos del área, como el asesor en Toxicología del Siprosa, doctor Alfredo Córdoba, y la doctora María Elena Issa, encargada del Laboratorio de Salud Pública, el ministro destacó los avances obtenidos hasta el momento. Según informó Córdoba, los análisis realizados sobre los alimentos consumidos, como galletas y leche chocolatada, no revelaron la presencia de bromato de potasio, un contaminante prohibido que podría haber estado presente en las harinas. 

Además, la leche fue descartada como causante, ya que se halló completamente apta y libre de aditivos tóxicos. Los resultados de los estudios de orina de los alumnos afectados también fueron negativos, descartando la presencia de sustancias de abuso. "No existe ningún tipo de consumo de drogas, la orina está completamente limpia", aseguró Córdoba.

A pesar de estos resultados negativos, las autoridades continúan investigando otras posibles causas. "Vamos a seguir buscando lo que produjo este cuadro y estamos en búsqueda de pesticidas", expresó Córdoba, subrayando que, aunque no se han identificado síntomas típicos de intoxicación por plaguicidas, se están realizando pruebas adicionales para descartar esta hipótesis.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email