
El Gobierno evalúa extender el uso de la Tarjeta Ciudadana en la capital por escasez de tarjetas SUBE
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
ActualidadEl martesEl ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva reunión de seguimiento sobre la presunta intoxicación de 60 estudiantes en la Escuela 44 de San Pedro de Colalao, ocurrida el pasado 16 de abril. En el encuentro, se evaluaron nuevas pruebas y se definieron acciones para continuar con la pesquisa, con el fin de esclarecer las causas del incidente.
Acompañado por el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, y expertos del área, como el asesor en Toxicología del Siprosa, doctor Alfredo Córdoba, y la doctora María Elena Issa, encargada del Laboratorio de Salud Pública, el ministro destacó los avances obtenidos hasta el momento. Según informó Córdoba, los análisis realizados sobre los alimentos consumidos, como galletas y leche chocolatada, no revelaron la presencia de bromato de potasio, un contaminante prohibido que podría haber estado presente en las harinas.
Además, la leche fue descartada como causante, ya que se halló completamente apta y libre de aditivos tóxicos. Los resultados de los estudios de orina de los alumnos afectados también fueron negativos, descartando la presencia de sustancias de abuso. "No existe ningún tipo de consumo de drogas, la orina está completamente limpia", aseguró Córdoba.
A pesar de estos resultados negativos, las autoridades continúan investigando otras posibles causas. "Vamos a seguir buscando lo que produjo este cuadro y estamos en búsqueda de pesticidas", expresó Córdoba, subrayando que, aunque no se han identificado síntomas típicos de intoxicación por plaguicidas, se están realizando pruebas adicionales para descartar esta hipótesis.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
Una serie de medidas judiciales permitió a la policía incautar municiones, una escopeta, un automóvil, una motocicleta, celulares y la aprehensión de tres individuos.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.