
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
PolíticaAyerEn el marco de la VIII Edición del DemoTech Internacional, celebrada en el hall de la Legislatura de Tucumán, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, ratificó el compromiso del Gobierno provincial con una reforma electoral basada en el diálogo, la transparencia y la incorporación de nuevas tecnologías.
La jornada reunió a autoridades electorales de Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, quienes participaron en dos paneles temáticos centrados en la integridad del sistema electoral y la implementación tecnológica en los procesos de votación.
"Fue una jornada muy importante, un paso trascendental para el camino que estamos recorriendo", expresó Acevedo, quien aseguró que la reforma se impulsa con participación amplia: "Con el gobernador Osvaldo Jaldo nos propusimos hacer la reforma electoral en base al consenso. Sabemos que tenemos mayoría absoluta en la Legislatura, pero hemos decidido darle participación a todas las voces: no solo al Poder Legislativo, sino también a la Junta Electoral, la Justicia y a las organizaciones intermedias, a las que vamos a convocar en la próxima etapa del proceso”.
Uno de los puntos centrales del debate fue la boleta única electrónica, sobre la cual el vicegobernador se mostró optimista. “Hasta aquí hay consenso mayoritario. Personalmente, creo que es un buen sistema porque el ciudadano puede elegir y confeccionar su voto, lo ve en papel, lo corrobora, y sobre todo, facilita el escrutinio, donde no hay margen para errores humanos ni suspicacias”, indicó.
Acevedo también adelantó que una delegación tucumana asistirá el próximo 11 de mayo a las elecciones en Salta para observar en terreno su sistema electoral. “Queremos que los integrantes puedan recorrer distintos lugares de votación según su jurisdicción: quienes son de la Capital, en la Capital; y quienes son de zonas de alta montaña, en esas regiones”, explicó.
Consultado sobre los acoples, fue claro: “Para eliminar los acoples es necesario modificar la Constitución. Hoy no están dadas las condiciones para eso. Pero sí podemos avanzar en una reforma electoral por ley, y eso es lo que estamos haciendo”.
En cuanto al financiamiento del nuevo sistema, Acevedo sostuvo que “la decisión política está tomada”. “El gobernador me dijo: ‘seguí avanzando, lo de los costos lo vemos en su momento’. Así que vamos hacia adelante con una demanda que viene de la ciudadanía”, precisó.
Finalmente, subrayó la importancia de una mirada regional. “Con Salta tenemos mucha afinidad: los mismos paisajes, la misma idiosincrasia, nuestros pueblos originarios. Qué mejor que tomar el ejemplo de Salta y ver cómo el norte, todo el norte, se va integrando para fortalecer la democracia y la región”, señaló.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
La iniciativa fue consensuada por todos los bloques políticos y busca honrar el legado del Pontífice, reconociendo su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó cuándo se retomará el trabajo en el lugar.
Javier Morof, secretario de Planificación, detalló el estado del programa y confirmó que este viernes vence el plazo para solicitar el beneficio.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.