
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
EconomíaHace 3 horasSegún el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas en supermercados de Tucumán alcanzaron en febrero de 2025 un total de $25.186 millones, lo que representa un incremento interanual del 50,2%. La provincia contribuyó con el 1,4% del total nacional, consolidándose como un actor relevante dentro del mapa comercial argentino.
El reporte detalla que en Tucumán se realizaron 786.657 operaciones de venta durante el mes, con un ticket promedio de $32.017, por encima del promedio nacional que fue de $26.671, lo que también refleja un crecimiento del 68,8% en comparación con febrero del año pasado.
Además, las ventas por habitante en la provincia se ubicaron en $14.058, mientras que la venta por metro cuadrado fue de $528.516, un 48,6% más que en febrero de 2024. Tucumán cuenta actualmente con 35 bocas de expendio distribuidas en una superficie total de ventas de 66.941 m².
A nivel país, el índice de ventas totales a precios constantes mostró un incremento del 1,5% respecto a febrero de 2024, mientras que el acumulado de los primeros dos meses de 2025 presenta una suba del 2,8% interanual.
Sin embargo, al analizar el comportamiento mensual, la serie desestacionalizada exhibe una leve caída del 0,3% respecto a enero, aunque la tendencia-ciclo marca una suba del 0,6%, sugiriendo una leve mejora sostenida.
El informe también refleja una transformación en las formas de pago de los consumidores. En todo el país:
- El 44,4% de las ventas se realizaron con tarjetas de crédito, lo que representa una suba del 64,9% interanual.
- Las ventas con débito abarcaron el 27,8%, con un crecimiento del 32,6%.
- Las ventas en efectivo representaron el 16,4%, con una suba del 22%.
- Los otros medios de pago, como billeteras virtuales, crecieron un notable 123,9%.
En cuanto al empleo, se registraron 99.928 personas ocupadas en supermercados a nivel nacional, lo que implica una caída del 1% en comparación con febrero del año pasado.
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
Se espera que, en las próximas semanas, el resto de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy se sumen a la actividad.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.