
Las ventas en supermercados crecieron un 1,5% en febrero y se consolida una tendencia positiva
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
EconomíaEl martesEn febrero de 2025, la industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esta cifra representa un leve aumento respecto al mismo mes del año anterior, cuando el nivel de utilización había sido del 57,6%.
El informe muestra un repunte de un punto porcentual en comparación con febrero de 2024, destacando algunos sectores que superaron este índice general. Entre los sectores que operaron por encima del promedio de la industria, destacan la refinación del petróleo, con un 73,9%; papel y cartón, con un 68,8%; y las industrias metálicas básicas, con un 67,3%.
También sobresalieron las sustancias y productos químicos (63,4%) y los productos alimenticios y bebidas (62,4%). Sin embargo, es importante señalar que tres de estos sectores vieron caídas en su desempeño si se los compara con febrero de 2024. Las industrias metálicas básicas y los productos alimenticios y bebidas fueron los únicos que experimentaron un crecimiento interanual en el último año.
Por otro lado, algunos sectores se ubicaron por debajo del índice promedio. Los más rezagados fueron los productos minerales no metálicos (55%), la industria automotriz (54,6%), la edición e impresión (52,8%) y los productos del tabaco (49,9%). También registraron un desempeño inferior a la media los productos textiles (46,4%), productos de caucho y plástico (46,3%) y la metalmecánica excepto automotores (44%).
De todos estos sectores, la mayoría mostró un crecimiento en comparación con el mismo mes de 2024, con la excepción de los productos minerales no metálicos y los productos del tabaco.
Los sectores que destacaron por su crecimiento fueron la metalmecánica excepto automotores y los productos alimenticios y bebidas. La industria metalmecánica experimentó un notable incremento, pasando del 37,3% de su capacidad instalada en febrero de 2024 al 44% en el mismo mes de 2025, lo que representa un aumento de 6,7 puntos porcentuales.
Este crecimiento se debió principalmente al aumento en la fabricación de maquinaria agropecuaria y aparatos de uso doméstico. Por su parte, el sector de productos alimenticios y bebidas también mostró una mejora significativa, pasando del 58,1% al 62,4% en la misma comparación interanual. Este incremento de 4,3 puntos porcentuales se atribuye a una mayor molienda de oleaginosas y al aumento en la producción de bebidas.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
Se espera que, en las próximas semanas, el resto de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy se sumen a la actividad.
Los sectores más afectados fueron Hoteles y Restaurantes y Servicios Comunitarios, Sociales y Personales.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.