Agüero Gamboa: "Vamos a seguir profundizando la prevención en todo Tucumán"

El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.

PolicialesHace 3 horasRedacción S3Redacción S3
WhatsApp Image 2025-04-24 at 9.55.22 AM

El ministro de Seguridad de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa, brindó detalles sobre los ejes centrales de la reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo y la plana mayor de la Policía, en la que se abordaron temas clave para la seguridad provincial, el trabajo conjunto con fuerzas nacionales y la situación del sistema penitenciario.

“El Gobernador venía de unos días de licencia y necesitaba interiorizarse sobre lo que viene realizando la Policía de Tucumán, el Servicio Penitenciario y los operativos de prevención y saturación”, explicó Agüero Gamboa. En ese marco, se repasaron los avances en la relación entre los servicios penitenciarios provinciales, nacionales y de otras jurisdicciones, así como también la incorporación de tecnología en los controles de frontera, como fue el reciente hallazgo en un puesto fronterizo a través del operativo Lapacho, con participación del CAN-Alex.

El funcionario remarcó el trabajo articulado con Gendarmería, Policía Federal y la PSA, en el marco de los megaoperativos que se despliegan en toda la provincia. “Vamos a seguir profundizando los operativos de prevención, el operativo Lapacho y la coordinación con el Servicio Penitenciario, además de avanzar en la construcción de nuevas unidades para aliviar la situación de las comisarías”, adelantó.

Respecto a los vehículos secuestrados en comisarías por orden judicial, Agüero Gamboa indicó que se están iniciando los trámites para que puedan ser trasladados a lugares destinados a la compactación o disposición judicial, a fin de liberar espacios en las dependencias policiales.

El ministro también se refirió al creciente número de accidentes de tránsito, tema abordado junto a autoridades de la Dirección Nacional y la Dirección Provincial de Tránsito. “Cada accidente significa la movilización de varios efectivos, desde cortar el tránsito hasta asistir a las víctimas y levantar denuncias. Por eso, es clave articular con municipios y comunas para fortalecer la prevención”, dijo.

En cuanto al control de vehículos, afirmó que los operativos buscan verificar que no hayan sido adulterados ni estén vinculados a delitos. “Los índices delictivos están bajando, tanto en delitos contra la propiedad como contra la vida. Aunque aún no cerramos abril de 2025, ya se puede comparar con abril del año pasado y vemos una importante reducción”, aseguró.

Denuncias por violencia policial: el caso de Tafí Viejo

Consultado por las denuncias de un grupo de jóvenes de la fundación Juventud Activa de Tafí Viejo, que acusaron a la Policía de actuar con violencia durante un operativo en un quinchado, Agüero Gamboa fue enfático: “Primero, no existe un 'Operativo Trencito'. Lo que hubo fue un operativo de prevención y saturación, como se viene haciendo en toda la provincia. A partir de un video que circuló, se iniciaron actuaciones dentro de la fuerza y hay una causa judicial abierta”.

El ministro confirmó que fueron detenidas personas adultas y puestas a disposición de la Fiscalía, y que el caso está bajo investigación judicial. “Respeto la opinión de los jóvenes, pero no la comparto. La Policía de Tucumán va a seguir trabajando en la prevención y en la protección de los derechos de todos. Aquel que no tiene nada que esconder no tiene por qué escapar del control policial”, afirmó.

Además, señaló que es común que en otras provincias también se realicen controles de tránsito y seguridad, y llamó a la reflexión sobre la importancia de colaborar con la fuerza.

La seguridad, como política de Estado

Para finalizar, el ministro subrayó que la Policía de Tucumán actúa como auxiliar de la Justicia y que seguirá cumpliendo su rol, ya sea para desalojar, proteger la propiedad privada o garantizar el derecho a circular y a protestar. “No vamos a retroceder en la lucha contra la delincuencia. Gracias al trabajo de toda la plana mayor policial, los resultados están a la vista. Por eso también pedimos a la ciudadanía que haga sus denuncias: es fundamental para construir el mapa del delito y seguir mejorando”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email