Prorrogan la prisión preventiva al dueño de una constructora acusado por múltiples estafas

La medida se extenderá por 90 días más. El empresario, que estuvo prófugo y fue extraditado desde Brasil, está acusado de defraudar a familias que soñaban con su casa propia. Su esposa continúa evadida.

PolicialesHace 3 horasRedacción S3Redacción S3
WhatsApp Image 2025-05-22 at 8.01.47 AM

En el marco de una audiencia realizada el miércoles 21 de mayo, la Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del Ministerio Fiscal, bajo la dirección de María del Carmen Reuter, solicitó la extensión de la prisión preventiva contra el propietario de una constructora acusado por seis hechos de estafa.

El hombre, de 48 años, permanecerá detenido otros 90 días, hasta el próximo 19 de agosto, según lo resuelto por el juez actuante, que hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal. La auxiliar de fiscal, María Paula Bellomio, fue la encargada de argumentar la prórroga, señalando, entre otros riesgos procesales, que el imputado se mantuvo prófugo desde el 26 de diciembre de 2022 y fue posteriormente extraditado desde Brasil.

Durante la formulación de cargos, realizada el pasado 21 de marzo, Bellomio había expresado: “Privaron a las familias del sueño de la casa propia, habiéndolos estafado por millones de pesos”. Según la acusación, los delitos incluyeron obras inconclusas en Yerba Buena, Los Nogales (Tafí Viejo) y en San Miguel de Tucumán, además de la no entrega de un departamento en calle Bolívar al 1500.

La causa también involucra a su esposa, quien aún permanece prófuga de la justicia. La investigación sostiene que ambos planificaron su huida, y que además del perjuicio económico, una persona falleció como consecuencia de las presiones sufridas por ser el rostro visible de la empresa implicada.

La teoría del caso

Según la hipótesis del Ministerio Fiscal, el imputado y su esposa se presentaban como socios de Diseño y Construcciones SRL, y simulando solvencia financiera, celebraron distintos negocios inmobiliarios. Estos incluían contratos de locación de obras para viviendas y ventas de unidades funcionales en edificios, ejecutando diversas maniobras fraudulentas, como la entrega de cheques sin fondos y la recepción de anticipos económicos sabiendo que no podrían cumplir con lo acordado.

Los contactos con las víctimas surgieron principalmente a través de anuncios en redes sociales, especialmente en Facebook. Tras brindar información detallada sobre las modalidades de trabajo y los pagos iniciales, lograban ganarse la confianza de los interesados. Al no contar estos con el dinero completo, muchos entregaron terrenos y vehículos como parte de pago.

Con el paso del tiempo, las obras no avanzaban y las respuestas por parte de la empresa eran cada vez más evasivas. En paralelo, los arquitectos que trabajaban para la firma informaron que habían quedado desempleados y que habían perdido contacto con el dueño desde el 26 de noviembre de 2022, fecha en la que su teléfono se encontraba apagado.

La pareja huyó del país, dejando un importante perjuicio patrimonial a decenas de familias tucumanas que habían confiado en la empresa para construir sus hogares.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email