
Agüero Gamboa: "Vamos a seguir profundizando la prevención en todo Tucumán"
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
El indicador de la entidad detectó una fuerte disminución respecto al primer semestre del año pasado.
Economía31 de marzo de 2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó este lunes una mejora en los índices de pobreza en Argentina. Según los datos oficiales, la pobreza alcanzó al 38,1% de la población al cierre de 2024, lo que representa una significativa reducción respecto al 52,9% registrado en el primer semestre del mismo año.
Este descenso se produce en un contexto económico marcado por la devaluación y el aumento de los precios que impactaron fuertemente en los ingresos de los hogares. Sin embargo, los esfuerzos y medidas implementadas en los últimos meses parecen haber logrado suavizar los efectos de la crisis en los sectores más vulnerables.
La indigencia, que mide a aquellos cuyos ingresos no alcanzan siquiera a cubrir la canasta básica alimentaria, también experimentó una mejora notable. En diciembre de 2024, la indigencia se situó en el 8,2%, una baja significativa en comparación con el 18,1% del primer semestre y el 11,9% de fines de 2023.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
Se espera que, en las próximas semanas, el resto de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy se sumen a la actividad.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.