
Las ventas en supermercados crecieron un 1,5% en febrero y se consolida una tendencia positiva
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la provincia, informó que el ajuste será de entre un 5% y un 6%, y que se aplicará desde la próxima semana.
Economía15 de abril de 2025A partir del miércoles 23 de abril, los tucumanos volverán a enfrentar un incremento en el precio del pan. Así lo confirmó Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la provincia, quien informó que el ajuste será de entre un 5% y un 6%.
Con esta suba, el kilo de pan francés podría llegar a costar hasta $3.000 en algunas panaderías, aunque el valor final dependerá de los costos propios de cada comercio.
Albertus explicó que la decisión de actualizar los precios ya se había tomado previamente, pero fue postergada para después de Semana Santa, una época en la que tradicionalmente aumenta la demanda de productos panificados.
El dirigente señaló que el ajuste responde a una escalada constante en los costos de producción, incluyendo el precio de los insumos y la eliminación de subsidios tanto a la energía como a la harina, factores que impactan de lleno en el sector.
Desde hace varios meses, los panaderos vienen manifestando su preocupación ante la creciente presión de los costos operativos. “El incremento busca sostener la actividad y evitar el cierre de más panaderías”, advirtió Albertus.
En este contexto, el pan, un alimento básico en la mesa de los tucumanos, se suma a la lista de productos que reflejan el impacto directo de la inflación y los recortes en subsidios. Mientras tanto, los consumidores deberán volver a ajustar sus bolsillos frente a un nuevo desafío económico.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
Se espera que, en las próximas semanas, el resto de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy se sumen a la actividad.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.