
Agüero Gamboa: "Vamos a seguir profundizando la prevención en todo Tucumán"
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
El índice porcentual fue superior al pronosticado y estuvo impulsado por fuertes subas en alimentos y educación.
Economía11 de abril de 2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de marzo alcanzó el 3,7%, lo que representa una aceleración de 1,3 puntos porcentuales respecto a febrero y el dato mensual más alto desde agosto de 2024. Con este resultado, el índice de precios al consumidor (IPC) acumula un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses.
Entre los rubros con mayores aumentos se destacó Educación, con un fuerte salto del 21,6% debido al inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 5,9%, empujada por los aumentos en verduras, tubérculos, legumbres y carnes.
En el otro extremo, las divisiones con menor variación fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%). En cuanto a las categorías, los precios estacionales lideraron con una suba del 8,4%, mientras que los regulados y el IPC núcleo aumentaron ambos un 3,2%.
Regionalmente, el Noroeste argentino fue la zona más afectada por la inflación del mes, con un incremento del 4,3%, seguido por el Gran Buenos Aires (3,9%). Por debajo del promedio nacional quedaron la Región Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%), Patagonia (3,3%) y el Noreste (3,1%).
El dato nacional se conoció dos días después de que la Dirección General de Estadística y Censos porteña reportara un 3,2% de inflación en la Ciudad de Buenos Aires, también con una suba interanual mayor, que llegó al 63,5%.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
Se espera que, en las próximas semanas, el resto de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy se sumen a la actividad.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.