La inflación de de marzo fue de 3,7% y acumula 55,9% en el último año

El índice porcentual fue superior al pronosticado y estuvo impulsado por fuertes subas en alimentos y educación.

Economía11 de abril de 2025Redacción 3LRedacción 3L
inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de marzo alcanzó el 3,7%, lo que representa una aceleración de 1,3 puntos porcentuales respecto a febrero y el dato mensual más alto desde agosto de 2024. Con este resultado, el índice de precios al consumidor (IPC) acumula un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses.

Entre los rubros con mayores aumentos se destacó Educación, con un fuerte salto del 21,6% debido al inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 5,9%, empujada por los aumentos en verduras, tubérculos, legumbres y carnes.

En el otro extremo, las divisiones con menor variación fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%). En cuanto a las categorías, los precios estacionales lideraron con una suba del 8,4%, mientras que los regulados y el IPC núcleo aumentaron ambos un 3,2%.

Regionalmente, el Noroeste argentino fue la zona más afectada por la inflación del mes, con un incremento del 4,3%, seguido por el Gran Buenos Aires (3,9%). Por debajo del promedio nacional quedaron la Región Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%), Patagonia (3,3%) y el Noreste (3,1%).

El dato nacional se conoció dos días después de que la Dirección General de Estadística y Censos porteña reportara un 3,2% de inflación en la Ciudad de Buenos Aires, también con una suba interanual mayor, que llegó al 63,5%.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email