
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
El objetivo es convertirlo en un motor de inclusión social, salud y formación ciudadana, apostando al deporte como herramienta clave para el desarrollo integral de las juventudes tucumanas.
Política16 de abril de 2025El Gobierno de Tucumán puso en marcha un ambicioso plan para recuperar el Complejo Belgrano, un espacio emblemático ubicado en la capital provincial que ha sido históricamente un pilar en el ámbito deportivo. Este proyecto, impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, tiene como objetivo mejorar la infraestructura del complejo y convertirlo en un motor de inclusión social, salud y formación ciudadana, apostando al deporte como herramienta clave para el desarrollo integral de las juventudes tucumanas.
Actualmente, el Complejo Belgrano es hogar de más de 800 deportistas que entrenan en 17 disciplinas deportivas diferentes. Además, es utilizado por más de 4.500 estudiantes de 15 escuelas públicas y privadas de la provincia, quienes incorporan la actividad física y recreativa en su formación académica.
Conscientes de la importancia de este espacio, el Gobierno provincial implementó una serie de reformas en sus instalaciones. Las autoridades destacan que la recuperación de este complejo busca devolverle el rol central que históricamente ha tenido como lugar de encuentro, formación y desarrollo para la juventud tucumana.
El relevamiento inicial de las condiciones del complejo fue realizado por autoridades del Ministerio del Interior,encabezadas por su titular Darío Monteros, acompañadas de funcionarios de distintas áreas. En la visita participaron el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el viceministro de Salud, Marcelo Montoya; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el subsecretario Maxi Germán; y Florencia Villagra, presidenta de la Juventud Peronista, quien impulsa un proyecto de inclusión deportiva para jóvenes del interior de la provincia.
Las obras de mejora que ya se están ejecutando incluyen:
El Complejo Belgrano no solo es un centro de alto rendimiento para deportistas, sino que también promueve la inclusión a través de deportes adaptados y de la comunidad LGTBIQ+. Actualmente, se practican 5 deportes adaptados, y se ha creado un espacio de integración para la comunidad LGTBIQ+.
Con un total de 34 profesores que guían a más de 600 alumnos, el Complejo Belgrano se posiciona como un lugar de acceso a la actividad física y el deporte para miles de tucumanos, un espacio donde “donde hay deporte, hay oportunidades” como enfatizó el Ejecutivo provincial.
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
El mismo tendrá una duración de seis meses y dos encuentros mensuales.
El gobernador tucumano se mostró contundente antes las críticas previas que recibió por parte del Diputado Nacional.
El simulacro, diseñado para representar un escenario real de rescate, incluyó tres ejercicios y evidenció el alto nivel de capacitación alcanzado por los cursantes.
El gobernador tucumano se mostró contundente antes las críticas previas que recibió por parte del Diputado Nacional.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.