Por decisión del Gobierno, buscan devolverle al Complejo Belgrano el rol central que históricamente tuvo

El objetivo es convertirlo en un motor de inclusión social, salud y formación ciudadana, apostando al deporte como herramienta clave para el desarrollo integral de las juventudes tucumanas.

Política16 de abril de 2025Redacción 3LRedacción 3L
Complejo Belgrano

El Gobierno de Tucumán puso en marcha un ambicioso plan para recuperar el Complejo Belgrano, un espacio emblemático ubicado en la capital provincial que ha sido históricamente un pilar en el ámbito deportivo. Este proyecto, impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, tiene como objetivo mejorar la infraestructura del complejo y convertirlo en un motor de inclusión social, salud y formación ciudadana, apostando al deporte como herramienta clave para el desarrollo integral de las juventudes tucumanas.

Actualmente, el Complejo Belgrano es hogar de más de 800 deportistas que entrenan en 17 disciplinas deportivas diferentes. Además, es utilizado por más de 4.500 estudiantes de 15 escuelas públicas y privadas de la provincia, quienes incorporan la actividad física y recreativa en su formación académica.

Conscientes de la importancia de este espacio, el Gobierno provincial implementó una serie de reformas en sus instalaciones. Las autoridades destacan que la recuperación de este complejo busca devolverle el rol central que históricamente ha tenido como lugar de encuentro, formación y desarrollo para la juventud tucumana.

Complejo Belgrano2

Obras en marcha

El relevamiento inicial de las condiciones del complejo fue realizado por autoridades del Ministerio del Interior,encabezadas por su titular Darío Monteros, acompañadas de funcionarios de distintas áreas. En la visita participaron el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el viceministro de Salud, Marcelo Montoya; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el subsecretario Maxi Germán; y Florencia Villagra, presidenta de la Juventud Peronista, quien impulsa un proyecto de inclusión deportiva para jóvenes del interior de la provincia.

Las obras de mejora que ya se están ejecutando incluyen:

  • Pintura y mantenimiento: se renovaron fachadas, barandas, vallas, y estructuras metálicas. También se repintaron arcos de futsal, jirafas, y ventanales, y se acondicionaron diversas áreas del complejo.
  • Reemplazo y reparación de luminarias: el sistema de iluminación de las canchas principales está siendo completamente modernizado, con nuevos reflectores que mejorarán la visibilidad y seguridad del complejo.
  • Plomería y baños: se está realizando una renovación integral de los sanitarios, con la instalación de nuevas griferías metálicas y la reparación de artefactos. Además, se están habilitando nuevas rejillas en los baños para mejorar la funcionalidad.
  • Seguridad eléctrica: el sistema eléctrico está siendo optimizado, con la reparación de cables y la instalación de nuevas luminarias en diferentes áreas del complejo, incluido el acceso al playón deportivo.
  • Mantenimiento general: se están realizando tareas de limpieza en canaletas y desagües pluviales, poda de árboles y fumigación de espacios comunes.

Complejo Belgrano3


Proyecciones para 2025

  • El Gobierno provincial también tiene en mente una serie de proyectos para seguir mejorando el Complejo Belgrano en el mediano y largo plazo. Estas obras incluyen:
  • Mejoras menores: pintura de la cancha techada, cambio de vidrios, instalación de redes de contención, y renovación de luminarias.
  • Obras intermedias: se planifica la reparación y acondicionamiento del sistema de climatización de la pileta, la colocación de un domo inflable para mantener la climatización, y el techo de la cancha de 40 x 22 metros.
  • Grandes obras: la creación de un salón de usos múltiples, una biblioteca popular y una rehabilitación integral de los baños y vestuarios.


Un espacio para todos

El Complejo Belgrano no solo es un centro de alto rendimiento para deportistas, sino que también promueve la inclusión a través de deportes adaptados y de la comunidad LGTBIQ+. Actualmente, se practican 5 deportes adaptados, y se ha creado un espacio de integración para la comunidad LGTBIQ+.

Con un total de 34 profesores que guían a más de 600 alumnos, el Complejo Belgrano se posiciona como un lugar de acceso a la actividad física y el deporte para miles de tucumanos, un espacio donde “donde hay deporte, hay oportunidades” como enfatizó el Ejecutivo provincial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email