
Las ventas en supermercados crecieron un 1,5% en febrero y se consolida una tendencia positiva
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
La liberación de las restricciones cambiarias impactó de manera significativa con una suba de las tasas que ofrecen los bancos públicos y privados. Cuál es la entidad que mejor paga a sus clientes.
Economía16 de abril de 2025A raíz de la eliminación parcial del cepo cambiario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó un alza en las tasas de interés del plazo fijo que los bancos comerciales ofrecen a sus clientes. Las entidades privadas y públicas buscan tentar a los depositantes a dejar sus pesos inmovilizados y evitar una fuga masiva hacia el dólar.
A partir de la tercera fase del programa económico del gobierno de Javier Milei, en la que se incluye la liberación de las restricciones que operaban sobre las personas físicas, hoy los clientes bancarios pueden comprar divisas de forma libre y sin la necesidad de adquirir un bono para luego venderlo, en una operatoria conocida como MEP.
Tasas para arriba
Desde el Ministerio de Economía explicaron que se suprimió el límite mensual de compras de US$ 200 y todas las restricciones administrativas que limitaban el acceso. No obstante, se mantiene la percepción de 30% sobre las compras con tarjeta y pagos vinculados al turismo.
Al implementar una flotación entre bandas, el tipo de cambio oficial oscilará entre $1.000 y $1.400. Durante los primeros días del nuevo esquema cambiario se mantuvo estable en $1.230, tras pegar un salto de 12% desde el viernes 11 de abril.
En ese contexto, los bancos tomaron la decisión de incrementar el rendimiento del plazo fijo con el objetivo de seducir a los depositantes para eludir una dolarización significativa de las cuentas en pesos. Además, las entidades se sirven del dinero inmovilizado en este instrumento financiero para otorgar créditos de todo tipo a una tasa más alta.
En tanto, el Banco Central, que fijó la tasa de política monetaria en 29%, informa día a día el nivel de tasas de los diez bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos que informaron la tasa ofrecida a no clientes. Este reporte diario forma parte de la normativa vigente en el capítulo I del Régimen Informativo de Transparencia y está estipulado para un plazo fijo de $100.000 intransferible a 30 días.
Aumentaron las tasas del plazo fijo en los principales bancos:
Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes:
Cómo sacarle el mayor provecho al plazo fijo
Verificar la tasa por medios electrónicos: antes de constituir un plazo fijo, conviene chequear la tasa de interés a través del Home Banking o la banca digital, ya que suelen ofrecer mejores rendimientos que la atención presencial.
Comparar entre distintas entidades: es recomendable consultar las tasas de interés en diferentes bancos. Las entidades financieras pueden ofrecer condiciones muy dispares, por lo que comparar permite elegir la mejor opción.
A mayor plazo, mayor tasa: generalmente, las organizaciones bancarias pagan una tasa más alta cuanto más largo es el plazo del depósito. Si se necesita el dinero durante 60, 90, 180 o incluso 360 días, conviene evaluar esos plazos.
El monto también influye en la tasa: los bancos suelen mejorar la tasa cuando el monto depositado es mayor. Si bien el mínimo habitual es de $1.000, un monto más elevado puede resultar en un mejor rendimiento.
Evitar inmovilizar fondos que puedan necesitarse: el dinero invertido en un plazo fijo no puede retirarse antes del vencimiento sin perder los intereses. Por eso, se recomienda optar por esta inversión solo cuando se esté seguro de no requerir esos fondos en el corto plazo.
Tener en cuenta el contexto económico: además de las tasas nominales, es importante considerar la inflación y el rendimiento real. Si la suba de precios es alta, un plazo fijo tradicional podría no ser la mejor alternativa.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
Se espera que, en las próximas semanas, el resto de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy se sumen a la actividad.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.