
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
Se puede operar a través de homebanking o de manera presencial en las entidades financieras.
Economía14 de abril de 2025Seis años después, los argentinos vuelven a tener acceso a la compra de dólares sin restricciones. Tras la espera, la venta de la moneda estadounidense comenzó en los bancos a $1.150 para la compra y a $1250 para la venta. Sin embargo, media hora después bajó a $1.200 en algunos bancos.
Si bien algunas entidades muestran demoras en su páginas de homebanking, las operaciones se estarían desarrollando con normalidad.
- Flexibilización cambiaria y flotación entre bandas
Se implementa un régimen de bandas cambiarias móviles: el dólar podrá fluctuar entre $1.000 y $1.400, con una ampliación mensual del 1% en cada extremo.
El BCRA comprará dólares si el tipo de cambio toca el piso, y venderá si toca el techo, sin esterilización.
Esta flotación busca acompañar la remonetización de la economía y absorber excedentes si cae la demanda de dinero.
- Levantamiento del cepo cambiario
Para personas humanas:
Se elimina el tope de USD 200 y las restricciones vinculadas a subsidios o empleo público.
Se elimina la “restricción cruzada” y el impuesto a la compra de moneda extranjera (salvo turismo y tarjetas).
Para personas jurídicas:
Se habilita el pago de dividendos al exterior desde balances iniciados en 2025.
Se trabaja en nuevos bonos BOPREAL para pagos de deudas y dividendos previos al 2025.
Se eliminan trabas para el pago de importaciones (reducción de plazos).
- Eliminación del dólar blend (80/20)
Se deroga el Programa de Incremento Exportador.
Se unifica el mercado cambiario spot, facilitando el desarrollo de futuros de tipo de cambio y commodities.
- Fortalecimiento del ancla nominal
Nuevo esquema monetario basado en agregados monetarios, con:
Cero financiamiento al Tesoro.
Cero emisión por pasivos remunerados del BCRA.
El BCRA publicará metas de M2 transaccional privado (circulante + cuentas a la vista del sector privado) y base monetaria.
Se adopta un sesgo restrictivo en la política monetaria inicial.
- Refuerzo de reservas internacionales
Acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones (USD 15.000 de libre disponibilidad en 2025).
Acuerdos con organismos multilaterales (BID, BIRF, etc.) por otros USD 6.100 millones.
Ampliación del repo con bancos internacionales por USD 2.000 millones.
Extensión del swap con China por USD 5.000 millones.
- Total potencial de recursos para fortalecer reservas: USD 28.100 millones.
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
El mismo tendrá una duración de seis meses y dos encuentros mensuales.
El gobernador tucumano se mostró contundente antes las críticas previas que recibió por parte del Diputado Nacional.
El simulacro, diseñado para representar un escenario real de rescate, incluyó tres ejercicios y evidenció el alto nivel de capacitación alcanzado por los cursantes.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.