Internos del Penal de Villa Urquiza se capacitan como promotores ambientales en un programa municipal inédito

El mismo tendrá una duración de seis meses y dos encuentros mensuales.

ActualidadHace 4 horasRedacción 3LRedacción 3L
municipal

Con el objetivo de generar conciencia ecológica y fomentar la inclusión social desde una perspectiva sustentable, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio inicio este jueves a un ciclo de capacitaciones ambientales destinado a internos del Complejo Penitenciario de Villa Urquiza.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, busca formar promotores ambientales dentro del penal, con una duración de seis meses y dos encuentros mensuales, en los que se abordarán contenidos relacionados con la gestión de residuos, reciclaje y buenas prácticas ecológicas.

En el primer encuentro participaron 20 internos, quienes asumirán el rol de replicadores de los conocimientos adquiridos entre el resto de la población carcelaria. Durante la jornada, los participantes dialogaron con autoridades y profesionales del área, intercambiaron propuestas y conocieron los lineamientos de los programas municipales TRANSFORMÁ y SEPARÁ, además de sumarse a eco talleres prácticos.

“La idea es formar 20 promotores ambientales para mejorar la gestión integral de residuos sólidos urbanos dentro del penal”, explicó Florencia Camino, subdirectora de Ambiente del municipio. 

En ese sentido, remarcó que el foco estará puesto en la separación de residuos secos y limpios, los cuales podrán ser integrados al programa SEPARÁ. Además, Camino destacó el valor práctico de los talleres.

“Se les brindarán herramientas sobre reciclado para que aprendan a transformar residuos en creaciones que puedan utilizar como emprendimiento o regalar a sus familias”, precisó.

Desde el penal, la licenciada Celeste Nieto, del área de Higiene y Seguridad, valoró la propuesta. “Es muy importante reforzar la separación de residuos para mantener un ambiente más saludable dentro de la institución”, expresó. Recordó también que esta nueva etapa de formación refuerza capacitaciones previas sobre reciclaje que ya habían recibido los internos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email