Abad tras el inicio de la Zafra 2025: “Tenemos que apostar a lo nuestro, como lo hacen otras regiones del país”

Un contundente mensaje que sienta la posición del Gobierno respecto a la producción local.

Política10 de abril de 2025Redacción 3LRedacción 3L
abad

En un gesto de respaldo al sector productivo local, el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, participó este jueves por la mañana del acto de inicio de la Zafra 2025 en el Ingenio Cruz Alta, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes. Durante el encuentro, Abad resaltó la necesidad de fortalecer las economías regionales y poner en valor la producción local.

“Somos una provincia azucarera, sucroalcoholera. Tenemos que apostar a lo nuestro, como lo hacen otras regiones del país con sus economías”, afirmó el ministro, enfatizando la importancia de que el Estado acompañe al sector en un contexto económico desafiante.

La ceremonia marcó el arranque formal de la molienda en una de las actividades más emblemáticas y estratégicas de la provincia. En diálogo con la prensa, el funcionario también se refirió a los objetivos energéticos vinculados al bioetanol, uno de los derivados clave de la caña de azúcar en Tucumán.

“Hoy tenemos un blend de 12% de bioetanol (6% de caña y 6% de maíz), y la meta es alcanzar primero el 15% y luego el 17%”, explicó Abad, detallando que ese incremento permitiría no solo una mayor inserción del biocombustible local en el mercado nacional, sino también impulsar la generación de empleo y valor agregado en la provincia.

La presencia del titular de Economía fue interpretada como un mensaje político fuerte, en línea con el compromiso del Gobierno provincial de estar presente en momentos clave para las actividades productivas, especialmente en aquellas que conforman el corazón económico y cultural de Tucumán.

Por otro lado, Abad se mostró optimista frente a las proyecciones para esta campaña. “Si todo se cumple, podemos esperar un muy buen año para el sector”, señaló, destacando la importancia de la articulación entre el Estado, los ingenios, los productores y los trabajadores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email