
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los gremios ATEP y SADOP acompañaron la movilización en defensa de los jubilados y se suman al paro nacional de este jueves. Rechazan el ajuste del Gobierno y exigen un cambio de rumbo.
Política09 de abril de 2025Dos gremios docentes tucumanos participaron activamente este miércoles de la marcha en apoyo a los jubilados que se llevó a cabo en la capital provincial. Se trata de ATEP (Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales) y SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), que además confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la CGT para este jueves, con una jornada de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
Hugo Brito, secretario general de ATEP, aseguró que el acompañamiento a los jubilados responde a una cuestión de principios y de solidaridad. “Estamos acá, como en otras oportunidades, apoyando a nuestros queridos jubilados, que son uno de los grupos más vulnerables y están sufriendo el castigo impresionante de este ajuste terrible que está llevando adelante el Gobierno Nacional”, señaló.
El dirigente remarcó que cada trabajador eventualmente será jubilado, por lo que la defensa de sus derechos es una responsabilidad presente. “Es lamentable que el Estado castigue de esta manera a este sector, que trabajó toda una vida. Y lo más grave es que también está en peligro nuestro sistema previsional, especialmente el régimen especial docente, en el que aportamos más, y que el Gobierno pretende desmantelar”, advirtió Brito.
En esa línea, agregó que la protesta también apunta contra decisiones recientes del Ejecutivo, como la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la suspensión de la paritaria nacional. “Nos impusieron sueldos por decreto que son realmente indignos. El salario inicial no cubre lo básico. Por eso vamos a salir a la calle cuantas veces sea necesario, en defensa de nuestros derechos, pero también de nuestros alumnos, nuestras familias y de toda la sociedad que sufre este ajuste”, dijo.
Desde SADOP, el secretario general Mario Dionisi también se expresó en los mismos términos y lamentó la situación crítica que viven los docentes de establecimientos privados. “Nosotros también marchamos hoy con los jubilados y mañana realizamos el paro de 24 horas. En el sector privado hay mucha presión para no adherirse a las medidas de fuerza, por eso pedimos a los empleadores que se respete la voluntad de los trabajadores”, señaló.
El sindicalista denunció que el salario docente en Tucumán está en niveles alarmantes. “Un cargo docente cobra hoy $668.000, apenas por encima de la línea de indigencia y muy lejos del millón cien mil que marca la línea de pobreza. Así no se puede hablar de calidad educativa. Ya hay docentes que renuncian a la profesión porque no pueden llegar a fin de mes y tienen que buscar otro trabajo”, advirtió Dionisi.
Ambos gremios coincidieron en que la protesta no es únicamente sectorial, sino que expresa el rechazo a un modelo económico que golpea especialmente a los sectores más vulnerables. “Pedimos al Gobierno Nacional que cambie el rumbo, que actúe con más humanidad y sensibilidad. No puede ser que siempre se ajuste sobre los mismos”, concluyó Brito.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
La iniciativa fue consensuada por todos los bloques políticos y busca honrar el legado del Pontífice, reconociendo su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó cuándo se retomará el trabajo en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.