
Agüero Gamboa: "Vamos a seguir profundizando la prevención en todo Tucumán"
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
El paro general convocado a nivel nacional se extenderá por 36 horas y en nuestra provincia se hará sentir durante este jueves.
Política10 de abril de 2025Este jueves 10 de abril se concreta el paro general convocado a nivel nacional por la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida afectará múltiples servicios en todo el país, aunque su alcance variará en las diferentes provincias. En el caso de Tucumán, no habrá clases en las escuelas y colegios, mientras que los bancos, comercios y oficinas públicas permanecerán cerradas. Tampoco habrá transporte de caudales ni recolección de residios, aunque, por ahora, los colectivos urbanos e interurbanos funcionarán con normalidad.
Tomá nota, para que no te agarre desprevenido:
-Educación: ATEP y SADOP se plegarán a la medida de fuerza de 24 horas impulsada por la central sindical, por lo que mañana no habrá clases en los niveles primarios y secundarios. Adiunt y Conadu también se suman, por lo que no habrá actividad en las escuelas experimentales que dependen de la UNT ni en sus facultades.
-Bancos: la Asociación Bancaria informó que todas las entidades del país permanecerán cerradas mañana, por lo que las operaciones, además de resentirse, deberán concretarse mediante las plataformas y aplicaciones de homebanking.
-Hospitales: los diferentes sindicatos de trabajadores de la salud también pararán mañana, por lo que las cirugías y la atención en los consultorios externos fueron reprogramadas, mientras que los centros asistenciales mantendrán en funcionamiento sus guardias.
-Transporte aéreo: los 12 gremios del ámbito aeronáutico confirmaron su adhesión al paro. Entre ellos, se encuentran sindicatos clave como los controladores aéreos (ATEPSA), pilotos (APLA), personal de tierra (APA) y personal superior (UPSA). Esto llevó a las empresas aerocomerciales a suspender y reprogramar decenas de vuelos en todo el país.
-Transporte público: el secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor en la provincia, César González, aclaró que, si bien el gremio se adhiere al paro, deben cumplir con la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
-Comercios: la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (Seoc) de Tucumán difundió anoche que también se plegará a la medida de fuerza, por lo que no habrá atención en los negocios, al menos del microcentro.
-Administración pública: Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional Tucumán, es otro de los gremios que se sumará al paro impulsado por la CGT, por lo que no habrá atención al público en las diferentes reparticiones públicas que dependen de la administración nacional: Anses, PAMI, ARCA, Correo Argentino. Lo mismo sucederá con las diferentes oficinas del Poder Judicial
-Camioneros: el Sindicato de Camioneros también convocó a sus trabajadores al paro con movilización, por lo que el transporte de mercaderías, caudales y recolección de residuos se verá suspendido mañana.
- La recolección de residuos se verá resentida en la capital tucumana por la adhesión del gremio de camioneros al paro. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio solicita a los vecinos sacar las bolsas con residuos el día viernes, cuando el servicio se vuelva a prestar con normalidad.
- La atención al público será normal en todas las reparticiones y dependencias del Municipio de San Miguel de Tucumán, incluidos la Asistencia Pública, cementerios municipales, espacios culturales y oficinas administrativas.
- Las clases se dictarán con normalidad en las escuelas y jardines de infantes que funcionan bajo la órbita de la comuna capitalina.
- Los colectivos urbanos circularán con su frecuencia habitual, según lo confirmaron desde el gremio que nuclea a los choferes del transporte público de pasajeros, la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
La iniciativa fue consensuada por todos los bloques políticos y busca honrar el legado del Pontífice, reconociendo su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.