ATEP adhiere al paro del jueves: "No solo defendemos nuestros salarios, sino la dignidad de nuestros alumnos"

La medida, que será sin asistencia a los lugares de trabajo y sin movilización, forma parte del plan de lucha impulsado por las centrales sindicales CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma contra las políticas del gobierno nacional.

Política08 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.07.35 AM

Hugo Brito, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), confirmó en conferencia de prensa que el gremio docente se sumará al paro nacional convocado para este jueves 14 de diciembre. La medida, que será sin asistencia a los lugares de trabajo y sin movilización, forma parte del plan de lucha impulsado por las centrales sindicales CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma contra las políticas del gobierno nacional.

“Adherimos a este paro nacional junto a nuestra confederación CTERA y las dos CTA, entendiendo que estamos atravesando una situación extremadamente crítica para los trabajadores de la educación”, explicó Brito. Además, anunció que este miércoles, un día antes del paro, docentes tucumanos acompañarán la marcha en apoyo a los jubilados que se concentrarán en Plaza Independencia a las 10:30.

El dirigente gremial señaló que el reclamo va más allá de la coyuntura general. “También protestamos por temas específicos de nuestro sector: exigimos la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, el cumplimiento de las paritarias nacionales y el financiamiento de los programas educativos que el gobierno nacional ha dejado de sostener”, enumeró.

Brito cuestionó duramente el salario inicial de bolsillo fijado por el gobierno nacional en $500.000 y denunció el profundo ajuste que golpea a la educación pública. “Muchos niños van hoy a la escuela principalmente por el alimento. Y esos recursos los está poniendo exclusivamente la provincia, porque Nación no aporta nada”, advirtió.

Consultado sobre el impacto del paro en el dictado de clases, fue claro: “Nosotros no dejamos sin clases a los chicos. Durante todo este tiempo los docentes pusimos el cuerpo y garantizamos la continuidad del ciclo lectivo, a pesar de salarios bajos y falta de recursos. Pero también es necesario mostrar nuestro descontento y defender nuestros derechos, sin que eso signifique que estamos vulnerando los derechos de nuestros alumnos”.

En relación con posibles descuentos salariales por la jornada de paro, Brito sostuvo: “Eso debería responderlo el gobernador. Lo que sí sabemos es que los docentes tucumanos hemos hecho todo lo posible por sostener el sistema educativo. Un descuento sería una injusticia”.

Por último, subrayó que el paro del jueves es una medida excepcional ante una situación límite. “Este no es nuestro modo de accionar habitual. Pero hoy no solo defendemos nuestros salarios, sino la dignidad de nuestros alumnos, que merecen ir a la escuela bien alimentados, con recursos y con un Estado presente”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email