
San Pedro de Colalao: Jaldo aseguró que se actuó de inmediato y que se continúa investigando
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
El legislador provincial Ricardo Bussi cuestionó duramente al referente libertario Lisandro Catalán, al que acusó de carecer de experiencia electoral y liderazgo en Tucumán. Bussi afirmó que Fuerza Republicana no aceptará decisiones impuestas desde Buenos Aires. Ratificó su apoyo a Javier Milei, pero pidió reglas claras para cualquier alianza.
Política06 de abril de 2025El legislador provincial Ricardo Bussi, presidente de Fuerza Republicana, confirmó que su partido mantiene diferencias sustanciales con La Libertad Avanza en Tucumán, especialmente por la falta de un funcionamiento interno democrático. Durante una extensa entrevista, Bussi criticó duramente al referente libertario Lisandro Catalán y cuestionó la conducción del espacio en la provincia, aunque sostuvo que continuará apoyando las ideas del presidente Javier Milei.
“Queremos integrar La Libertad Avanza, pero con reglas claras, internas democráticas y sin listas digitadas desde Capital Federal”, señaló Bussi. Agregó que su partido fue uno de los primeros en respaldar a Milei en Tucumán, incluso cuando el entonces candidato tenía posturas muy polémicas. Sin embargo, consideró que Fuerza Republicana fue “maltratada” por el entorno libertario local.
Duras críticas a Catalán y falta de conducción en el espacio
Bussi apuntó directamente contra Catalán: “No sabe nada de política electoral, nunca participó de una elección ni recorrió la provincia. Hace política entre el Sheraton y Casa de Gobierno”. Según el legislador, Catalán no está a la altura de las circunstancias y su forma de manejar las relaciones con los actores locales ha generado conflictos, como el retiro del sello de La Libertad Avanza al legislador José Macome. “Mesa donde se sienta, mesa que genera peleas”, sostuvo Bussi.
Además, recordó que cuando él recorría la provincia con Javier Milei, Catalán era funcionario del kirchnerismo. “Fue parte de los gobiernos de Néstor, Cristina, Scioli y Alberto Fernández. No puede venir a Tucumán a hablar de lo nuevo”, sentenció el dirigente en declaraciones al programa radial y de streaming “Detonados”.
Reforma política: postura de Fuerza Republicana
Sobre el debate en curso en la Legislatura sobre la reforma electoral, Bussi reclamó una modificación de fondo. “No hay que discutir si cinco o siete acoples; hay que reformar la Constitución y terminar con este sistema”, afirmó. A su juicio, el actual modelo genera confusión y favorece estructuras políticas dominantes.
Respecto a la boleta única, consideró que tanto la versión papel como la electrónica representan avances, pero insistió en que el problema de fondo es el exceso de candidaturas y la proliferación de acoples.
De cara al escenario electoral del año próximo, Bussi aseguró que Fuerza Republicana está dispuesta a competir en soledad si no se logran acuerdos basados en normas internas claras y participativas. “No vamos a aceptar un espacio donde todo se define a dedo desde Buenos Aires”, remarcó.
El legislador dejó la puerta abierta a futuros entendimientos con otros sectores, pero sostuvo que cualquier conversación deberá darse sobre la base del respeto mutuo, la representación territorial y la idoneidad de los candidatos.
En sus palabras, “las elecciones ordenan el sistema”. Aunque reconoció la fragmentación actual de las fuerzas políticas, sostuvo que Fuerza Republicana mantiene coherencia interna y firmeza en sus postulados, lo cual podría fortalecer su posicionamiento en las elecciones intermedias.
Finalmente, Bussi se mostró escéptico sobre encuestas y posibles alianzas a largo plazo: “En Argentina, los acuerdos duran 24 horas. Por eso, es mejor hablar cerca de la fecha. Ya estoy cansado de que me digan ‘Ricardo, lamentamos, pero no se puede’”.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.