
Sesiona la Legislatura con un nutrido temario: proyectos habitacionales y apoyo a eventos científicos
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Vargas Aignasse impulsa una reforma electoral que busca reducir los acoples, implementar la boleta única electrónica y modernizar el sistema político tucumano con consenso y participación de todos los sectores.
Política06 de abril de 2025El legislador Gerónimo Vargas Aignasse, presidente de la Comisión de Legislación General de la Legislatura de Tucumán, encabeza el proceso de debate legislativo para una reforma del sistema electoral en la provincia. El eje de la discusión gira en torno a la reducción del número de acoples, la implementación de la boleta única electrónica y otros cambios estructurales que buscan mejorar la transparencia, eficiencia y equidad del proceso electoral.
Según expresó Vargas Aignasse, el compromiso de revisar el actual sistema fue asumido por los principales referentes políticos antes de las elecciones de 2023, en un acuerdo con la Pastoral Social. La motivación surge de los efectos negativos que ha generado el sistema de acoples, caracterizado por una sobreoferta de boletas, cuartos oscuros saturados y una logística electoral compleja que, según diversos sectores, afecta la claridad del voto ciudadano. “Queremos terminar con el caos del cuarto oscuro”, expresó el legislador en una entrevista realizada en el programa radial “Detonados” que se emite los sábados por la Rock And Pop Tucumán y vía Streaming.
La comisión analiza actualmente 31 proyectos presentados por distintas fuerzas legislativas. Estos fueron condensados en cinco ejes centrales: la reducción o eliminación de los acoples, la adopción de boleta única electrónica, la paridad de género, la reforma de la ley de partidos políticos y la creación de un fuero electoral. El debate incluye la participación de sectores académicos, organizaciones sociales y partidos políticos.
Vargas Aignasse explicó que para eliminar los acoples se requeriría una reforma constitucional, dado que su uso está habilitado de forma facultativa en la Carta Magna provincial. Sin embargo, se evalúan alternativas intermedias, como regular la cantidad máxima permitida de acoples por categoría electoral. “No podemos proponer una ley que los prohíba directamente, pero sí podemos establecer una pauta objetiva para su limitación”, señaló.
En cuanto a la boleta única electrónica, el legislador destacó su potencial para modernizar el sistema, eliminar el uso excesivo de papel, mejorar la higiene urbana, evitar prácticas irregulares como el voto cadena y garantizar que cada elector encuentre fácilmente la opción deseada. Además, propuso una implementación progresiva, comenzando por mesas piloto en centros urbanos como San Miguel de Tucumán, Yerba Buena o Concepción.
Respecto a la inclusión de adultos mayores en un sistema electrónico, Vargas Aignasse consideró que la población está cada vez más familiarizada con la tecnología, aunque reconoció la necesidad de acompañamiento y campañas de capacitación para garantizar la accesibilidad.
También se refirió a la posibilidad de elegir al Defensor del Pueblo por voto directo, iniciativa incluida en su proyecto de reforma constitucional, así como a la necesidad de reformular la ley de partidos políticos para establecer internas obligatorias que eviten la proliferación de candidaturas y acoples.
Finalmente, el legislador defendió la apertura del proceso de reforma y destacó el rol institucional del gobernador Osvaldo Jaldo en impulsar una transformación con amplio consenso. Aunque evitó confirmar una posible candidatura a diputado nacional, aseguró que está enfocado en su tarea legislativa y en lograr una reforma política que sea sostenible y representativa para Tucumán.
Además dijo:
“El proyecto de boleta única electrónica no es de nuestro espacio político, es de la oposición. Pero nos pareció una buena idea y la estamos tomando.”
“No tiene sentido fijar un número aleatorio de acoples; estamos buscando una pauta objetiva que responda a criterios de razonabilidad.”
“Estoy distanciado políticamente de Juan Manzur desde que decidió alinearse con Cristina Kirchner y La Cámpora.”
“La Defensoría del Pueblo debería ser elegida por voto directo; hoy su elección es indirecta y eso debe cambiar.”
“Lisandro Catalán no representa lo nuevo: fue funcionario de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y hace 25 años que no vive en Tucumán.”
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
La iniciativa fue consensuada por todos los bloques políticos y busca honrar el legado del Pontífice, reconociendo su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.