Tucumán controla sus reservas hídricas: la UNT, la SAT y el gobierno de la Provincia se unen para monitorear El Cadillal y La Angostura.

Un convenio interinstitucional marca el inicio de un estudio exhaustivo para garantizar la calidad del agua y prevenir la proliferación de algas en los principales embalses de la provincia.

Política17 de marzo de 2025Redacción R2Redacción R2

En un esfuerzo conjunto por preservar la calidad del agua, un recurso vital para Tucumán, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y la Secretaría de Producción de la provincia han formalizado un convenio de cooperación sin precedentes. El acuerdo, rubricado por las máximas autoridades de las tres instituciones, tiene como objetivo principal la elaboración de un proyecto técnico-científico para el monitoreo y control de algas en los embalses Celestino Gelsi (El Cadillal) y el Dique La Angostura.

Este estudio integral, que contará con la participación de un equipo multidisciplinario de expertos, permitirá evaluar el estado ecológico de los embalses y anticipar posibles problemáticas, garantizando así la provisión de agua para consumo humano, riego e industria.

"La calidad del agua es una política de Estado prioritaria", afirmó Marcelo Caponio, presidente de la SAT, destacando la importancia de este trabajo conjunto. Por su parte, Sergio Pagani, rector de la UNT, resaltó el compromiso de la universidad en aportar su conocimiento científico para la preservación de estos ecosistemas.Convenio

La Dra. Virginia Abdala, Decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, enfatizó la relevancia de este proyecto para la comunidad, subrayando la capacidad de la institución para contribuir a la resolución de problemáticas ambientales.

El equipo interdisciplinario, coordinado por Guadalupe Romero (SAT), estará integrado por especialistas de diversas áreas, incluyendo biología, química y medio ambiente. Su labor consistirá en la realización de muestreos, análisis de parámetros y evaluación de la evolución del ecosistema acuático.

Este convenio representa un hito en la colaboración interinstitucional en Tucumán, sentando las bases para un futuro de gestión sustentable de los recursos hídricos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email