
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
El gobernador de la provincia y vicepresidente del PJ Tucumán destacó además que el peronismo “se actualice, escuche a la sociedad y abrace también a sectores independientes”.
Política04 de abril de 2025El Congreso del Partido Justicialista de Tucumán se reunió este viernes en Monte Bello y 89 congresales dieron su apoyo a las políticas de gobierno y a la estrategia electoral del gobernador Osvaldo Jaldo.
El cónclave estuvo presidido por el intendente, Jorge Leal y como vicepresidente estuvo el ministro del Interior, Darío Monteros. Completaron la mesa directiva el presidente subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla, la secretaria del congreso, Sara Assán y el legislador Leopoldo Rodríguez.
Jaldo destacó el alto nivel de participación y el carácter institucional del encuentro, que contó con control de escribanos públicos y la presencia de autoridades del Juzgado Electoral Nacional. Además, informó que otros cuatro congresales se ausentaron con aviso por razones de salud o fuerza mayor, alcanzando así una asistencia del 90%.
“El Congreso ha tomado decisiones importantes para el futuro del partido, con madurez y espíritu de autocrítica”, expresó Jaldo, quien remarcó que los congresales coincidieron en la necesidad de que el peronismo “se actualice, escuche a la sociedad y abrace también a sectores independientes”.
Entre las resoluciones más destacadas, el Congreso autorizó al Consejo Partidario a conformar frentes electorales con otros espacios políticos de cara a las elecciones de octubre. También se habilitó al Consejo Provincial a convocar elecciones internas en caso de que existan diferencias dentro del espacio: “Queremos que todos los compañeros tengan la posibilidad de participar”, afirmó el gobernador.
En un tono autocrítico, Jaldo reconoció que el PJ debe “ponerse a la altura de las circunstancias”, y que es momento de un peronismo “maduro, moderno y abierto”, capaz de responder a los cambios sociales. “La sociedad ya rompió el retrovisor. Quiere mirar para adelante”, sostuvo.
El gobernador también vinculó el debate partidario con los logros de su gestión al frente de la provincia. “En este año y siete meses de gobierno hemos iniciado un giro de 180 grados. Recuperamos la obra pública, reforzamos salud y educación, avanzamos en seguridad con una política carcelaria sin precedentes”, enumeró.
Entre las acciones destacadas mencionó la reparación de más de 40 escuelas, mejoras en rutas y caminos, y la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios, algo que no ocurría desde hace más de un siglo en Tucumán.
Finalmente, Jaldo agradeció y felicitó a los congresales por el compromiso demostrado: “Me voy muy contento. Hoy el PJ dio un paso importante hacia la unidad y hacia un proyecto de provincia con justicia social, paz y desarrollo”.
Por su parte el vicegoberndor y titular de la Legislatura de Tucumán, Miguel Acevedo indicó que “se mostró un fuerte apoyo al gobernador. Sobre todo, a la gestión que está realizando” y agregó se trata de “un trabajo conjunto de los municipios, las comunas y en ese sentido el gobernador demostró que con firmeza y seriedad está conduciendo los destinos de la provincia para los peronistas y para todos los tucumanos”.
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
El mismo tendrá una duración de seis meses y dos encuentros mensuales.
El gobernador tucumano se mostró contundente antes las críticas previas que recibió por parte del Diputado Nacional.
El simulacro, diseñado para representar un escenario real de rescate, incluyó tres ejercicios y evidenció el alto nivel de capacitación alcanzado por los cursantes.
El gobernador tucumano se mostró contundente antes las críticas previas que recibió por parte del Diputado Nacional.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.