La gestión de Gobierno de la Capital fue destacada como modelo de innovación en una feria en Colombia

La exposición estuvo a cargo de la intendenta, Rossana Chahla, quien fue la única alcaldesa convocada a disertar.

Política04 de abril de 2025Redacción 3LRedacción 3L
Rossana Chahla

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, fue la disertante principal en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se celebró el 2 y 3 de abril en Medellín, Colombia. En este importante foro internacional, Chahla compartió la experiencia de la capital tucumana sobre el uso de innovación y gestión de datos para la toma de decisiones en su administración.

La Feria Smart Cities Latam es uno de los encuentros más relevantes de América Latina en el ámbito de la transformación urbana inteligente. En su edición 2025 reunió a destacados representantes de gobiernos, universidades, empresas tecnológicas, y organismos internacionales. 

En esta ocasión, el eje central de la feria fue la exposición de tendencias de vanguardia en inteligencia artificial (IA) aplicada a diversas áreas como gobernanza, seguridad, energía, educación y movilidad urbana. Chahla destacó los avances logrados en San Miguel de Tucumán en los últimos 17 meses de gestión, haciendo hincapié en la importancia de utilizar datos reales y concretos para diseñar políticas públicas basadas en la evidencia. 

Rossana Chahla2

"Vinimos a presentar el caso San Miguel de Tucumán en Medellín, donde hemos implementado una transformación en la gestión pública que se apoya en el uso estratégico de los datos para optimizar los recursos y ofrecer soluciones más efectivas para nuestra comunidad", expresó la intendente.

La feria, que tuvo lugar en Medellín, el primer distrito de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, se consolidó como un espacio clave para promover la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en las ciudades de América Latina. En este contexto, San Miguel de Tucumán mostró su modelo como ejemplo de cómo las tecnologías emergentes pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y facilitar la modernización del gobierno local.

Este evento también sirvió como plataforma para fomentar la colaboración entre el sector público y privado, con el objetivo de impulsar proyectos que aceleren el desarrollo de ciudades más inteligentes y sostenibles en la región. Chahla, junto con otros líderes de la región, aprovechó la ocasión para buscar acuerdos y establecer alianzas con el fin de llevar a cabo nuevas iniciativas para la modernización y transformación de las ciudades latinoamericanas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email