
San Pedro de Colalao: Jaldo aseguró que se actuó de inmediato y que se continúa investigando
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Se trata de una acción estratégica para prevenir la multiplicación de contagios.
Actualidad25 de marzo de 2025En una acción estratégica para fortalecer la prevención del dengue, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán incorporó su sistema de vigilancia entomológica a una red nacional que busca sistematizar y mejorar la recolección de datos sobre la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Esta red de monitoreo, que abarca 31 barrios de la ciudad, permitirá optimizar la lucha contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. El sistema de vigilancia implementado por la Municipalidad utiliza sensores de ovipostura para detectar la presencia del mosquito en diferentes zonas de la ciudad.
Estos sensores han sido instalados estratégicamente en 31 barrios de San Miguel de Tucumán, lo que permite realizar un seguimiento preciso y constante de los focos de reproducción del mosquito. Además, este sistema está integrado a nivel nacional a través del software REDCap (Research Electronic Data Capture), una herramienta digital diseñada por la Universidad de Vanderbilt, que facilita la gestión y análisis de datos en investigaciones científicas.
El pasado viernes, trabajadores de la Dirección de Salud Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad fueron capacitados en el uso de este software. La capacitación fue realizada por personal de la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Nación y se llevó a cabo de forma virtual, a través de la plataforma Zoom.
Durante la capacitación, la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, destacó la importancia del uso de REDCap, calificando la plataforma como “bastante completa” y adecuada para la recolección de datos científicos. “Esta herramienta nos permitirá visualizar nuestros datos y seguir trabajando de manera estratégica y planificada, como lo venimos haciendo desde el año pasado”, expresó Saslaver.
La sistematización de la información obtenida a través de los sensores permitirá que las autoridades municipales identifiquen de manera más eficiente los puntos críticos en los que deben intensificar las acciones de control. “Con esta tecnología, podremos mejorar el seguimiento a los ovisensores y enfocar nuestras acciones en los lugares que más lo necesitan”, agregó la funcionaria.
Además, las autoridades anticiparon que las acciones de prevención se intensificarán en los próximos meses, con una fuerte presencia en las escuelas y en los barrios. “Vamos a trabajar en conjunto con diferentes instituciones municipales, salir a la calle y hablar con los vecinos a través de nuestros promotores y brigadas”, destacó Saslaver.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.