
San Pedro de Colalao: Jaldo aseguró que se actuó de inmediato y que se continúa investigando
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
El ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, negó que el gobernador Jaldo "cogobierne" con Milei, y destacó colaboraciones clave para obras en la provincia.
Política25 de marzo de 2025En declaraciones públicas, el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, desmintió que el gobernador Osvaldo Jaldo mantenga un "cogobierno" con el presidente Javier Milei, aunque reconoció el apoyo provincial a iniciativas nacionales que consideran beneficiosas.
"El gobernador no tiene funcionarios en la Casa Rosada ni en ministerios. Lo que hace es colaborar en lo que cree positivo para Argentina y, por ende, para Tucumán, que no es una isla", explicó Abad. Entre los avances mencionó las anunciadas obras en el acueducto de Vipos, la ampliación del aeropuerto y el programa Procrear, cuyo traspaso definitivo a la provincia se concretará la próxima semana.
El funcionario también resaltó obras nacionales en marcha, como las rutas 307, 329 y 323, y proyectos penitenciarios como la cárcel de Benjamín Paz y las alcaldías de Las Talitas y Delfín Gallo. "Hay entre 10 y 12 obras con financiamiento nacional activas", precisó.
Diferencias con el "modelo K"
Abad distinguió la actual relación con Milei de la que tuvo Juan Manzur durante el gobierno de Alberto Fernández: "Cogobernar es aportar funcionarios y asumir riesgos políticos. Aquí sólo buscamos que al país le vaya bien, porque eso impacta en Tucumán".
Ajuste y recursos propios
Sobre la gestión fiscal, el ministro detalló recortes de 45 organismos y una reforma del Poder Ejecutivo para reducir gastos. "Hoy no recibimos fondos discrecionales; operamos con recursos propios y lo establecido por Rentas", afirmó.
Con estas declaraciones, el gobierno tucumano busca equilibrar su alineamiento con políticas nacionales sin perder autonomía, en un contexto de tensiones entre provincias y la Nación por el ajuste económico.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.