
San Pedro de Colalao: Jaldo aseguró que se actuó de inmediato y que se continúa investigando
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Tucumán ha sido históricamente un bastión peronista, pero la llegada de los libertarios al gobierno nacional ha generado tensiones y realineamientos políticos. La figura de Lisandro Catalán ha sido clave en estas tensiones, mientras que el peronismo local busca consolidar una estrategia unificada para mantener su influencia en la provincia.
Política23 de marzo de 2025La relación entre el presidente Javier Milei y el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, atraviesa un momento de tensión debido a las acciones de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Guillermo Francos. Catalán ha realizado incursiones en la provincia que, hasta ahora, había sido un aliado clave para el gobierno nacional. Estas movidas han generado roces internos y han llevado a Jaldo a considerar inevitable un enfrentamiento con los libertarios en las próximas elecciones.
En el peronismo tucumano, aunque existen diferencias históricas, no se descarta la posibilidad de un acuerdo electoral que permita unir fuerzas frente a los libertarios. Mientras tanto, la figura de Javier Noguera, exintendente de Tafí Viejo y respaldado por Cristina Kirchner y Sergio Massa, cobra relevancia. Sin embargo, Jaldo aún no define a su candidato, lo que ha generado especulaciones sobre una posible participación testimonial de la intendenta de la capital, Rossana Chahla, o del vicegobernador Miguel Ángel Acevedo.
El ex gobernador Juan Manzur no aparece por ahora en el mapa, al menos públicamente, pero no se descarta algún eventual acuerdo. Por lo pronto no expresó interés en la candidatura de Javier Noguera, el ex intendente de Tafí Viejo y actual legislador. "El gobernador es el que tiene la chequera", marca Manzur.
Si bien el taficeño tiene el aval de Cristina Kirchner , se supone de Sergio Massa también. Por lo pronto, al no haber definiciones se habla de una participación testimonial de la intendenta de SMT, Rossana Chahla o del mismo vicegobernador Acevedo, que era de Manzur y ahora se acercó a Jaldo. La intendenta, dicen, mandó a avisar que no está para testimoniales y prefiere seguir gestionando la ciudad. Pero se cree que eso encierra una carencia de huestes propias que la sustenten sin generar recelos, más allá del protagonismo actual de su figura.
Pero zumban otros candidatos para completar la lista. Se menciona al diputado Agustín "Tin" Fernández y a Gimena Mansilla, intendenta de Aguilares y heredera de Sergio "La Burra" Mansilla, hombre fuerte de la Legislatura.
Por otro lado, la candidatura de Darío Monteros, actual ministro del Interior de Jaldo, no se descarta. En Tucumán, se rumorea que Catalán estaría utilizando fondos gubernamentales para adquirir espacios en medios de bajo tráfico, replicando estrategias de los libertarios en redes sociales.
Además, el malestar de Jaldo con el gobierno nacional se ha hecho evidente en los últimos meses. El gobernador rechazó públicamente la intervención de la provincia de Buenos Aires propuesta por Milei, calificándola como “contraria a la democracia”. También se especuló que los diputados tucumanos podrían no haber avalado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del acuerdo con el FMI, aunque una intervención de Guillermo Francos logró calmar las aguas y la promesa de destrabar obras paralizadas en la provincia.
El escenario político en Tucumán se presenta cada vez más complejo, con alianzas que se debilitan y nuevas estrategias que podrían redefinir el mapa electoral en la región.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.