
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
Con el argumento de la defensa de la competencia en el mercado y el peligro de crear un monopolio el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual, impidió la adquisición de Telefónica por parte de Telecom. El texto completo.
Economía21 de marzo de 2025A través de un comunicado emitido hoy desde la Oficina del Presidente de la Nación, el Gobierno Nacional declaró que en atención a las recomendaciones impartidas por la Secretaría de Industria y Comercio -a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia- del Ministerio de Economía - tomó como medida preventiva suspender "los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom.
A continuación, el texto enumera la posición que eventualmente hubiera alcanzado la fusión en los diferentes rubros en los que tiene injerencia: "61% del mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija" y en algunas zonas del país, en la conexión a internet residencial, "podría llegar al 80%".
El comunicado finaliza asegurando que el Gobierno Nacional actuó cumpliendo "con su obligación de garantizar los derechos a usuarios y consumidores, así como de defender (sic) la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados"
La Ley de Defensa de la Competencia en Argentina, establecida por la Ley 25.156, tiene como objetivo proteger la competencia en el mercado y prevenir prácticas anticompetitivas que puedan perjudicar al interés económico general.
Según la ley, se consideran prácticas anticompetitivas aquellas que tienen por objeto o efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado, o que constituyen abuso de una posición dominante.
Así lo confirmó el comunicado expresado por la CAF. no podrá participar de ningún cualquier evento fiscalizado por la ACTC (no pudo iniciar el Campeonato 2025).
El mismo tendrá una duración de seis meses y dos encuentros mensuales.
El gobernador tucumano se mostró contundente antes las críticas previas que recibió por parte del Diputado Nacional.
El simulacro, diseñado para representar un escenario real de rescate, incluyó tres ejercicios y evidenció el alto nivel de capacitación alcanzado por los cursantes.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.
Cuáles fueron los sectores que impulsaron esta suba porcentual y cuáles los que se ubican debajo del nivel general.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó avances en el Procrear, la cárcel de Benjamín Paz y el proyecto del aeropuerto. También habló sobre el estado de las rutas y la situación en avenida Circunvalación.
"Tener una línea aérea de este nivel potencia nuestras posibilidades de vinculación con el resto del mundo”, dijo el vicepresidente del IDEP.
Desde el sector confirmaron que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.