Tucumán avanza en el debate por la boleta electrónica: especialistas disertarán en la Legislatura

La próxima semana expondrán destacados expertos en materia electoral a nivel nacional e internacional. La experiencia de Salta.

Política16 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
89657-boleta-nica-electronica-la-conectividad-permitio-conocer-los-resultados-electorales-con-rapidez

La Legislatura de Tucumán acelera el análisis de la reforma electoral y pone en el centro del debate la implementación de la boleta electrónica. En ese marco, el vicegobernador Miguel Acevedo, actualmente a cargo del Poder Ejecutivo, confirmó que este miércoles 23 de abril se realizará una jornada especial con la participación de destacados expertos en materia electoral, tanto del país como del extranjero.

El evento se llevará a cabo en el hall central de la Cámara Legislativa y contará con la presencia del vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, impulsor del sistema en su provincia. Además, empresas proveedoras del sistema de boleta electrónica realizarán demostraciones en vivo, con el objetivo de que legisladores, periodistas y ciudadanos puedan conocer de cerca su funcionamiento.

“No estamos hablando de voto electrónico, sino de boleta electrónica, y eso es importante remarcarlo”, señaló Acevedo. También adelantó que, como parte del proceso de análisis, una delegación de legisladores tucumanos viajará el próximo 11 de mayo a Salta para observar cómo se desarrollan las elecciones con este sistema ya aplicado en esa provincia.

La actividad se enmarca en el trabajo de comisiones legislativas que vienen estudiando 31 propuestas de reforma electoral. Estas iniciativas están agrupadas en cinco ejes: la reducción de acoples, la implementación de la boleta única electrónica, la paridad de género, la reforma de los partidos políticos y la creación de un fuero electoral especializado.

“Vamos a avanzar en un punto en el que ya hay consenso, incluso con el Poder Ejecutivo: la boleta electrónica. Es un paso clave hacia un sistema más moderno, transparente y eficaz”, remarcó el vicegobernador.

Paneles de nivel internacional

La jornada contará con dos paneles centrales. El primero, “Integridad y observación electoral en Argentina y las Américas”, tendrá como oradores a Gerardo de Icaza, director del Departamento de Observación Electoral de la OEA; a Teresa Ovejero, presidenta del Tribunal Electoral de Salta; y a Leandro Querido, director de Transparencia Electoral, quien presentará la cuarta edición del Mapa de Integridad Electoral de Argentina.

En el segundo panel, titulado “Experiencias de implementación de tecnología en elecciones”, disertarán expertos de México, Brasil y Estados Unidos. Participarán Carlos Aguirre Arias, del Instituto Electoral de Jalisco; André Puppin Macedo, del Tribunal Regional Electoral de Brasilia; y Dean C. Logan, registrador del Condado de Los Ángeles.

El encuentro incluirá rondas de preguntas y espacios de intercambio sobre soluciones tecnológicas, con el objetivo de nutrir el debate legislativo con experiencias y conocimientos prácticos de distintas latitudes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email