La Legislatura reanudará el debate por la reforma electoral y política este jueves

La comisión de Legislación General, liderada por Gerónimo Vargas Aignasse, se reunirá a las 10.30.

Política01 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
legislaturatucuman_proyecto_1

La Legislatura de Tucumán reactivará este jueves el debate sobre la reforma electoral y política en la provincia, con una convocatoria a la comisión de Legislación General, liderada por el peronista Gerónimo Vargas Aignasse, a las 10.30.

La agenda de la comisión incluye cinco temas centrales: la reducción o eliminación de los acoples, la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE), la paridad de género en las listas, la reforma de la ley de partidos políticos (con adecuación de las internas) y la creación de un fuero judicial electoral que reemplace o complemente a la actual Junta Electoral Provincial.

Vargas Aignasse destacó el compromiso asumido por el gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador antes de las elecciones para avanzar en una reforma que transforme el sistema electoral tucumano. "Hay un compromiso asumido entre el gobernador y el vicegobernador antes de las elecciones, en avanzar en una reforma política que cambie el sistema electoral de Tucumán", afirmó. "En ese sentido, las instrucciones del vicegobernador son claras: comenzar a trabajar en el proceso en el aspecto técnico y buscando consensos políticos para que este trabajo tenga el final que la ciudadanía espera".

El legislador resaltó la demanda social por un cambio en el sistema electoral. "Está claro que más allá de los intereses particulares de cada fuerza electoral, hay una sociedad que nos reclama un cambio, no quiere más cuartos oscuros con cientos de boletas, ni quiere tampoco una oferta electoral descontrolada", añadió.

Vargas Aignasse explicó que el objetivo es reducir el número de colectoras en los cuartos oscuros para facilitar el proceso de votación. "Hay que buscar un equilibrio razonable que no se convierta en proscripción de derechos de participación política de nadie, y tampoco mantener los excesos de los últimos tiempos. Encontrar ese punto de equilibrio es el desafío que tenemos y es el objetivo por el que vamos a trabajar", planteó.

El debate legislativo se había retomado la semana pasada con una reunión entre los presidentes de bloque de los diferentes partidos en la Cámara, tras una pausa desde fines del año pasado. Inicialmente, el gobernador Jaldo había propuesto reformar la Constitución Provincial para eliminar el régimen de acoples, pero esta opción perdió fuerza y la Legislatura se centra en los aspectos de la reforma política y electoral que pueden implementarse sin modificar la Carta Magna.

Además de estos temas, la Cámara también tiene pendiente el tratamiento en comisión de un proyecto de ampliación de la Ficha Limpia y otro de Acceso a la Información Pública, ambas iniciativas presentadas por Jaldo a fines de 2024.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email