Procrear II: Jaldo envió a la Legislatura el convenio para adquirir el predio

El Poder Ejecutivo se prepara para tomar posesión formal del terreno de 100 hectáreas, ubicado entre las avenidas Manantial Sur y Coronel Zelaya Sur, en un acto previsto para el próximo martes.

Política27 de marzo de 2025Redacción S3Redacción S3
multimedia.normal.a372bfdc7259c6a0.bm9ybWFsLndlYnA=

El gobierno de Tucumán, liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, aguarda la aprobación legislativa para concretar la transferencia definitiva del predio del barrio Procrear II, proyecto que contempla la construcción de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con infraestructura en la zona sur de la capital provincial.

El mandatario provincial ya envió a la Legislatura el acuerdo firmado con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, detallando las 11 cláusulas que rigen la operación con la administración de Javier Milei. El convenio, que también lleva la firma del titular de Economía provincial, Daniel Abad, fue derivado a la comisión de Hacienda para su análisis y dictamen.

El objetivo del oficialismo es avanzar rápidamente con la discusión del convenio, en cumplimiento de la legislación vigente. Paralelamente, el Poder Ejecutivo se prepara para tomar posesión formal del terreno de 100 hectáreas, ubicado entre las avenidas Manantial Sur y Coronel Zelaya Sur, en un acto previsto para el próximo martes.

La reactivación del Procrear II es una prioridad para la provincia, dado que la obra, anunciada en 2021, quedó paralizada con un avance del 10% durante la gestión anterior. "El Gobierno de la Provincia intervino para que no se caiga este proyecto", resaltó Jaldo, según consignó La Gaceta.

Un crédito a favor

El acuerdo entre Tucumán y Nación establece que la transferencia del inmueble se realizará gracias a un crédito que la provincia tiene a favor ante el Gobierno federal. Si bien el monto exacto está en proceso de conciliación, fuentes del PE aseguraron al mencionado medio que Tucumán cuenta con "crédito de sobra" para llevar adelante la operación.

Un punto clave del acuerdo es la tasación del terreno, incluyendo las inversiones en infraestructura realizadas hasta la fecha de la paralización de la obra. Esta valuación estará a cargo del Tribunal de Tasaciones de la Nación, y la provincia se compromete a aceptar el valor fijado por este organismo.

Más allá de la transferencia del inmueble, el gobierno provincial deberá definir una estrategia para financiar la finalización de la obra y la adjudicación de las viviendas.

El proyecto Procrear II, que busca dar respuesta a la demanda habitacional en Tucumán, había quedado envuelto en controversias tras la disolución del Plan Procrear a nivel nacional y conflictos entre la Cámara Tucumana de la Construcción y el Banco Hipotecario por falta de pago a empresas constructoras. Con este acuerdo, la provincia busca superar estos obstáculos y concretar la finalización del complejo habitacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email