Tucumán y una buena noticia sobre el dengue justo cuando comienza el cambio de clima

Desde el Gobierno nacional habían anunciado que el pico de contagias podría darse en abril y mayo.

Actualidad26 de marzo de 2025Redacción 3LRedacción 3L
Dengue

Tucumán experimentó una leve disminución en los casos de dengue, según informó Marcelo Montoya Cruz, Subsecretario de Salud de la provincia. Durante una entrevista en LV12, el funcionario detalló que la cantidad de casos reportados la semana pasada fue de 130, una disminución con respecto a los 170 registrados en la semana anterior. 

Este descenso se atribuye al trabajo conjunto de los equipos de salud y los gobiernos locales en toda la provincia. "El mayor porcentaje de los casos se concentra en el sur de la provincia, por lo que estamos trabajando de manera activa en esa zona", señaló Montoya Cruz. En ese sentido, destacó un importante operativo realizado el pasado viernes en las localidades de Cevil Pozo y Río Chico, que arrojó resultados positivos. "Estos operativos son fundamentales para continuar con la prevención y control del dengue", agregó.

A pesar de la disminución en los casos, el Subsecretario subrayó la importancia de redoblar los esfuerzos para evitar un nuevo repunte de la enfermedad. "Debemos seguir combatiendo esta contingencia con la misma intensidad", manifestó, reiterando que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y los equipos de salud ha sido clave para frenar la propagación del virus.

Montoya Cruz también destacó que la demanda en los servicios de salud ha disminuido y las internaciones por dengue han sido menos graves en comparación con otros momentos del brote. "Los pacientes que detectamos ahora son aquellos que hemos encontrado en sus domicilios durante los operativos. No hemos tenido grandes problemas en las guardias y la gravedad de la enfermedad ha sido menor", explicó el funcionario.

Avances en la vacunación y prevención

Por otro lado, el Ministerio de Salud de Tucumán continúa con su plan de vacunación contra el dengue, que ha alcanzado las primeras 100,000 dosis aplicadas. El objetivo es completar los esquemas de todas las personas que ya recibieron la primera dosis. 

"Hasta los días sábados realizamos operativos de vacunación, y es importante que la población complete las dosis para fortalecer la protección", enfatizó Montoya Cruz. Además, el funcionario recordó que ya comenzó la campaña de vacunación antigripal, enfocada en personal de salud, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niños de 6 a 24 meses. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email