Cómo avanza China en su independencia del GPS

La megapotencia asiática dio el paso final para conseguir cobertura global de su propio sistema de navegación, el BDS, y de esta manera busca emanciparse del GPS, un sistema usado en casi todo el mundo, pero creado y administrado por el gobierno de Estados Unidos.

EconomíaAyerRedacción R2Redacción R2
EQ8E8OpU0AA7Z3u?format=jpg&name=small
BeiDou ya es compatible con 288 millones de smartphones en China

El sistema de navegación por satélite BeiDou, la respuesta china al GPS, consolidó su liderazgo en el mercado chino el año pasado, con un crecimiento de su impacto económico superior al 7 % y la ampliación de su compatibilidad para una gama más amplia de dispositivos.

La nueva apuesta china busca superar al sistema de posicionamiento global norteamericano pues, con 35 satélites y una inversión de US$10.000 millones, el BDS promete una mejor y más precisa cobertura de navegación global que el GPS.

El sistema local, llamado así por las siete brillantes estrellas del norte utilizadas para la navegación en la antigua China, generó una producción económica total de 575.800 millones de yuanes (79.900 millones de dólares estadounidenses) en 2024, un 7,39 % más interanual, según datos publicados el domingo por la Asociación GNSS y LBS de China, un organismo semioficial del sector.

BeiDou, cuyos satélites comenzaron a desplegarse desde el año 2015 y hoy tienen 35 en órbita, ya es compatible con 288 millones de smartphones en China, en su mayoría de marcas nacionales como Huawei y Xiaomi, y se utiliza para rastrear ubicaciones más de un billón de veces al día, según la asociación. Como rasgo particular de los dispositivos en órbita que apuntala aún más su soberanía tecnológica, los componentes más sensibles de los satélites son 100 por ciento producidos en China.

La independencia del GPS es algo que Rusia también logró con su sistema GLONASS. En la Unión Europea, mientras tanto, también tienen uno propio: el Galileo.

Beijing ha invertido en tecnologías nacionales en medio de temores de que el país pueda quedar aislado de servicios estadounidenses como el GPS durante un período de crecientes tensiones geopolíticas, pero el vasto mercado de China también está convirtiendo a BeiDou en un negocio viable.




Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email