
Los resultados de los sorteos del 21 de mayo. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Entre los rubros que más aumentaron en abril se encuentran alimentos y bebidas, educación, y transporte.
Economía14 de mayo de 2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%, lo que representa una baja de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el 3,7% registrado en marzo. Este descenso se produce luego del pico inflacionario del mes pasado y tras la aplicación de recientes medidas económicas por parte del Gobierno nacional.
Con el nuevo dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 alcanza el 11,6%, mientras que la interanual se ubica en el 47,3%. Si bien los analistas seguían con atención la posibilidad de una nueva aceleración producto de la liberación parcial del cepo cambiario y el nuevo régimen de flotación administrada del dólar, el número oficial muestra una leve desaceleración en el avance de los precios. Entre los rubros que más aumentaron en abril se encuentran alimentos y bebidas, educación, y transporte.
El índice del mes anterior -3,7%- había sorprendido al mercado por ser el más alto desde agosto de 2024, cuando la inflación alcanzó el 4,2%. En contraste, enero y febrero habían marcado una tendencia más contenida, con registros de 2,2% y 2,4%, respectivamente.
Abril, entonces, parece retomar el camino de moderación inflacionaria que se había evidenciado en la segunda mitad del año pasado, antes de la reactivación de las presiones inflacionarias que desató el ajuste cambiario.
Los resultados de los sorteos del 21 de mayo. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Lisandro Catalán y Manuel Guisone encabezarán esta noche la presentación de una propuesta integral para transformar el funcionamiento del Estado en la provincia.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
La megapotencia asiática dio el paso final para conseguir cobertura global de su propio sistema de navegación, el BDS, y de esta manera busca emanciparse del GPS, un sistema usado en casi todo el mundo, pero creado y administrado por el gobierno de Estados Unidos.
Cuánto necesitó una familia tipo para satisfacer sus necesidades alimenticias.
Desde el sector remarcan que afrontan una crisis similar a la del 2001.
El gobernador destacó el gran “incentivo” que significa la aplicación de esta herramienta para la generación de empleo.
En el marco de una presentación de la Unión de Azucareros de América Latina ante la ONU.
El anuncio oficial se hizo esta mañana. Los detalles de este nuevo instrumento anunciado por el Gobierno.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
La protesta es contra las políticas del Gobierno nacional. Este viernes habrá una nueva jornada sin actividad en la UNT y otras casas de altos estudios.
La provincia se sumó al sistema nacional de digitalización de carnets. Está vigente desde el lunes y ya se emitieron más de 1.500 licencias.
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán emitieron un comunicado confirmando los cambios.
El objetivo es facilitar el acceso a terapias que, en el ámbito privado, resultan costosas.
Había menores en la vivienda y tuvieron que recibir atención médica de urgencia. Cómo colaborar.