
Dónde estarán las ferias de gastronómicos, artesanos y emprendedores este fin de semana
El 25 de mayo habrá una edición especial del Paseo Gastronómico en 24 de Septiembre al 300.
La protesta es contra las políticas del Gobierno nacional. Este viernes habrá una nueva jornada sin actividad en la UNT y otras casas de altos estudios.
ActualidadAyerLuego de 48 horas consecutivas de paro docente, este viernes las universidades nacionales vuelven a paralizarse, esta vez por una huelga de 24 horas convocada por los gremios no docentes. La protesta se enmarca en un reclamo nacional por salarios y condiciones laborales en el sector de la educación superior, y afecta también a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
Ángel “Zurdo” Morales, secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Tucumán (Apunt), confirmó al diario LA GACETA la adhesión del gremio a la medida de fuerza, que se replicará en todo el país.
Además, según informó la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (Fagdut), tanto docentes como no docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) también se sumarán al paro este viernes.
El martes se completó la jornada final del paro docente de 48 horas convocado por Conadu Histórica, una de las federaciones que agrupa a los profesores universitarios y preuniversitarios. La medida se realizó en todo el país como expresión de rechazo a las políticas educativas del Gobierno de Javier Milei.
Anahí Rodríguez, secretaria general de Adiunt, manifestó su preocupación por el estado de la negociación salarial: “El Gobierno nacional levantó la paritaria docente y no ha convocado nuevas reuniones desde agosto de 2024”, indicó. En lo que va de 2025, detalló, los aumentos otorgados al sector fueron del 1,5% en enero, 1,2% en febrero y 1,3% en marzo y abril, cifras muy por debajo de la inflación acumulada.
Mercedes Leal, vicerrectora de la UNT, también se refirió a la crisis que atraviesan las universidades. En una entrevista con el programa “Buen Día” de LG Play, recordó que el Consejo Interuniversitario Nacional respaldó los reclamos gremiales, y enfatizó la necesidad de contar con financiamiento adecuado.
“Es un año en el que no tenemos presupuesto”, subrayó Leal. Y agregó: “Acompañamos el reclamo, pero queremos una universidad activa, con participación”.
Con este nuevo paro no docente, la semana cierra sin actividades en las principales casas de estudio de la provincia. El conflicto universitario sigue latente, y las medidas podrían continuar si no hay respuestas por parte del Gobierno nacional.
El 25 de mayo habrá una edición especial del Paseo Gastronómico en 24 de Septiembre al 300.
La medida se extenderá por 90 días más. El empresario, que estuvo prófugo y fue extraditado desde Brasil, está acusado de defraudar a familias que soñaban con su casa propia. Su esposa continúa evadida.
Los resultados de los sorteos del 21 de mayo. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Lisandro Catalán y Manuel Guisone encabezarán esta noche la presentación de una propuesta integral para transformar el funcionamiento del Estado en la provincia.
Había menores en la vivienda y tuvieron que recibir atención médica de urgencia. Cómo colaborar.
El objetivo es facilitar el acceso a terapias que, en el ámbito privado, resultan costosas.
Se había suspendido por el fuerte temporal que azotó a dicha provincia.
Particularmente en lugares como el transporte público y los bancos.
El Ministro de Salud Pública remarcó que la medida no responde a una emergencia, sino a una estrategia de prevención.
La provincia se sumó al sistema nacional de digitalización de carnets. Está vigente desde el lunes y ya se emitieron más de 1.500 licencias.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
La protesta es contra las políticas del Gobierno nacional. Este viernes habrá una nueva jornada sin actividad en la UNT y otras casas de altos estudios.
La provincia se sumó al sistema nacional de digitalización de carnets. Está vigente desde el lunes y ya se emitieron más de 1.500 licencias.
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán emitieron un comunicado confirmando los cambios.
El objetivo es facilitar el acceso a terapias que, en el ámbito privado, resultan costosas.
Había menores en la vivienda y tuvieron que recibir atención médica de urgencia. Cómo colaborar.