La megapotencia asiática dio el paso final para conseguir cobertura global de su propio sistema de navegación, el BDS, y de esta manera busca emanciparse del GPS, un sistema usado en casi todo el mundo, pero creado y administrado por el gobierno de Estados Unidos.
Canasta básica en Tucumán: cifras alarmantes a pesar de la desaceleración de la inflación
Cuánto necesitó una familia tipo para satisfacer sus necesidades alimenticias.
Economía16 de mayo de 2025

Durante abril de 2025, la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) reveló los datos sobre la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) en Tucumán. A pesar de que la inflación del mes se desaceleró al 2,7%, en comparación con el 3,3% registrado en marzo, los valores necesarios para cubrir las necesidades básicas de los tucumanos siguen siendo elevados.
Para no ser considerado indigente, un adulto equivalente (varón entre 30 y 60 años, con actividad moderada) necesitó $149.572 para cubrir únicamente la CBA, que registró una suba mensual del 2,9%. En tanto, para evitar caer en situación de pobreza, el mismo adulto debió contar con $302.135 para cubrir la CBT, que experimentó un aumento del 2,4% con respecto a marzo.
La situación se agrava para los hogares más grandes. Un hogar tipo 2, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31, y dos hijos pequeños, necesitó un ingreso superior a los $462.177 para no ser considerado indigente, y más de $933.597 para mantenerse por encima de la línea de pobreza.
La variación interanual de la CBA y la CBT también fue significativa, alcanzando un aumento del 38,5% y 39,9%, respectivamente, en comparación con abril de 2024, lo que refleja el impacto persistente de la inflación sobre las economías familiares.

La crisis de los precios impacta en las ventas del Mercofrut y hubo una fuerte caída en las ventas
Desde el sector remarcan que afrontan una crisis similar a la del 2001.

Jaldo se refirió al programa económico clave que movilizará más de $400 millones en toda la provincia
El gobernador destacó el gran “incentivo” que significa la aplicación de esta herramienta para la generación de empleo.

La industria azucarera fue destacada a nivel internacional por su impulso a la sostenibilidad
En el marco de una presentación de la Unión de Azucareros de América Latina ante la ONU.

Lanzan una nueva herramienta que promete generar más puestos de trabajo en la provincia
El anuncio oficial se hizo esta mañana. Los detalles de este nuevo instrumento anunciado por el Gobierno.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6 en el primer cuatrimestre
Entre los rubros que más aumentaron en abril se encuentran alimentos y bebidas, educación, y transporte.

El Gobierno habilita el trámite digital "Tenencia Express" para agilizar el permiso de tenencia de armas
Lo hizo por medio de una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.

La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.

La protesta es contra las políticas del Gobierno nacional. Este viernes habrá una nueva jornada sin actividad en la UNT y otras casas de altos estudios.

Tucumán ya emite licencias de conducir digitales: cómo funciona el nuevo sistema
La provincia se sumó al sistema nacional de digitalización de carnets. Está vigente desde el lunes y ya se emitieron más de 1.500 licencias.

Renovación en el Gabinete Municipal de la Capital: designan nuevas autoridades
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán emitieron un comunicado confirmando los cambios.

Tafí Viejo: una familia lo perdió todo en un incendio y la comunidad lanza una colecta solidaria
Había menores en la vivienda y tuvieron que recibir atención médica de urgencia. Cómo colaborar.