Canasta básica en Tucumán: cifras alarmantes a pesar de la desaceleración de la inflación

Cuánto necesitó una familia tipo para satisfacer sus necesidades alimenticias.

Economía16 de mayo de 2025Redacción 3LRedacción 3L
canasta básica

Durante abril de 2025, la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) reveló los datos sobre la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) en Tucumán. A pesar de que la inflación del mes se desaceleró al 2,7%, en comparación con el 3,3% registrado en marzo, los valores necesarios para cubrir las necesidades básicas de los tucumanos siguen siendo elevados.

Para no ser considerado indigente, un adulto equivalente (varón entre 30 y 60 años, con actividad moderada) necesitó $149.572 para cubrir únicamente la CBA, que registró una suba mensual del 2,9%. En tanto, para evitar caer en situación de pobreza, el mismo adulto debió contar con $302.135 para cubrir la CBT, que experimentó un aumento del 2,4% con respecto a marzo.

La situación se agrava para los hogares más grandes. Un hogar tipo 2, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31, y dos hijos pequeños, necesitó un ingreso superior a los $462.177 para no ser considerado indigente, y más de $933.597 para mantenerse por encima de la línea de pobreza.

La variación interanual de la CBA y la CBT también fue significativa, alcanzando un aumento del 38,5% y 39,9%, respectivamente, en comparación con abril de 2024, lo que refleja el impacto persistente de la inflación sobre las economías familiares.

Te puede interesar
EQ8E8OpU0AA7Z3u?format=jpg&name=small

Cómo avanza China en su independencia del GPS

Redacción R2
EconomíaAyer

La megapotencia asiática dio el paso final para conseguir cobertura global de su propio sistema de navegación, el BDS, y de esta manera busca emanciparse del GPS, un sistema usado en casi todo el mundo, pero creado y administrado por el gobierno de Estados Unidos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email