La megapotencia asiática dio el paso final para conseguir cobertura global de su propio sistema de navegación, el BDS, y de esta manera busca emanciparse del GPS, un sistema usado en casi todo el mundo, pero creado y administrado por el gobierno de Estados Unidos.
La crisis de los precios impacta en las ventas del Mercofrut y hubo una fuerte caída en las ventas
Desde el sector remarcan que afrontan una crisis similar a la del 2001.
Economía16 de mayo de 2025

Los precios de las frutas y verduras en el Mercado Central de Buenos Aires, uno de los principales puntos de distribución del país, sufrieron un fuerte incremento. Esta situación repercute en la ventas, tal como lo confirmó Juan Carlos Santillán, referente del Mercofrut.
De acuerdo con datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los precios de las frutas y verduras experimentaron un aumento promedio del 43% en abril, con subas de hasta el 150% en algunos casos. Entre los productos más afectados se encuentran el tomate y la lechuga, que registraron incrementos del 97,6% y 77,9%, respectivamente.
"El precio de los productos cambia constantemente. Un día el tomate vale 30 pesos, al siguiente 10 y luego baja a 5. Esto genera una gran incertidumbre en los verduleros, que no saben cómo ajustar sus precios ni cómo manejar la oferta y demanda", explicó Santillán en una entrevista con LV12.
La fluctuación extrema de precios desencadenó un fenómeno de pérdidas significativas para los comerciantes, quienes se ven obligados a desechar productos frescos. "Las ventas disminuyeron un 50%. Estamos tirando mucha mercadería, especialmente verduras de hoja como acelga, brócoli y lechugas. Si no se venden por la mañana, a la tarde ya no sirven", añadió.
El panorama es aún más complejo para los puesteros, quienes comparan la situación actual con la crisis económica de 2001. "Siempre dije que la peor época fue la del 2001, pero esta crisis parece estar siendo aún más difícil", concluyó Santillán.

Canasta básica en Tucumán: cifras alarmantes a pesar de la desaceleración de la inflación
Cuánto necesitó una familia tipo para satisfacer sus necesidades alimenticias.

Jaldo se refirió al programa económico clave que movilizará más de $400 millones en toda la provincia
El gobernador destacó el gran “incentivo” que significa la aplicación de esta herramienta para la generación de empleo.

La industria azucarera fue destacada a nivel internacional por su impulso a la sostenibilidad
En el marco de una presentación de la Unión de Azucareros de América Latina ante la ONU.

Lanzan una nueva herramienta que promete generar más puestos de trabajo en la provincia
El anuncio oficial se hizo esta mañana. Los detalles de este nuevo instrumento anunciado por el Gobierno.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6 en el primer cuatrimestre
Entre los rubros que más aumentaron en abril se encuentran alimentos y bebidas, educación, y transporte.

Rossana Chahla se pronunció sobre el acuerdo entre Jaldo y Alfaro y el armado electoral del PJ
La intendenta de la Capital habló sobre la autonomía del gobernador en las decisiones políticas y electorales.

La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.

La protesta es contra las políticas del Gobierno nacional. Este viernes habrá una nueva jornada sin actividad en la UNT y otras casas de altos estudios.

Tucumán ya emite licencias de conducir digitales: cómo funciona el nuevo sistema
La provincia se sumó al sistema nacional de digitalización de carnets. Está vigente desde el lunes y ya se emitieron más de 1.500 licencias.

Renovación en el Gabinete Municipal de la Capital: designan nuevas autoridades
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán emitieron un comunicado confirmando los cambios.

Tafí Viejo: una familia lo perdió todo en un incendio y la comunidad lanza una colecta solidaria
Había menores en la vivienda y tuvieron que recibir atención médica de urgencia. Cómo colaborar.