
Rossana Chahla se pronunció sobre el acuerdo entre Jaldo y Alfaro y el armado electoral del PJ
La intendenta de la Capital habló sobre la autonomía del gobernador en las decisiones políticas y electorales.
La intendenta de la Capital habló sobre la autonomía del gobernador en las decisiones políticas y electorales.
PolíticaHace 4 horasLa intendenta de la capital tucumana, Rossana Chahla, se refirió al reciente acuerdo entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el líder del Partido por la Justicia Social (PJS), Germán Alfaro, dentro del marco del armado político del Partido Justicialista (PJ) de cara a las próximas elecciones legislativas.
En declaraciones a la prensa, Chahla defendió la autonomía del gobernador en las decisiones políticas y electorales del partido. “El gobernador es nuestro conductor político y es quien define el armado electoral. Tiene todo el derecho de reunirse con quien considere necesario. Si Germán Alfaro forma parte de esta estrategia, debe ser así”, expresó, respaldando la estrategia electoral que Jaldo ha diseñado para el PJ tucumano.
La intendenta destacó su total alineación con las decisiones del gobernador en lo que respecta a la configuración del frente político. “Voy a acompañar todas las decisiones que tome el gobernador y que estén relacionadas con el armado político de cara a las elecciones. Tenemos que seguir los lineamientos del conductor”, subrayó.
Consultada sobre la posibilidad de que Alfaro se convierta en candidato del PJ, Chahla reiteró su apoyo a la autoridad del gobernador. “Será lo que el gobernador decida en cuanto a la conformación de las listas. Lo importante es lograr el consenso y mantenernos unidos. Como dice el peronismo: ‘el que gana conduce y los demás acompañamos’”, destacó.
En relación con la denuncia judicial contra el exintendente Alfaro por presunto fraude financiero durante su gestión, impulsada por la actual administración municipal, Chahla marcó una clara distinción entre lo político y lo judicial. “Son dos cosas distintas. Una es institucional, que sigue su curso en la Justicia, y la otra es una cuestión política”, explicó.
Por otro lado, Chahla también se refirió a los resultados de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que se celebraron el último fin de semana. “Sólo la mitad del electorado fue a votar. Es un dato importante, que nos tiene que hacer reflexionar. Hay que preguntarse por qué no hubo expectativa en la ciudadanía”, señaló la intendenta, alertando sobre la falta de motivación en gran parte del electorado.
La intendenta de la Capital habló sobre la autonomía del gobernador en las decisiones políticas y electorales.
El acto contará con la presencia de destacados referentes nacionales del partido oficialista.
Sin embargo, no todo salió cómo lo planificó debido a un importante operativo que modificó lo planeado una vez cometido el robo.
Esta mañana se llevó a cabo la presentación de un informe clave que señala la existencia de infraestructura deteriorada y puntos de anegamiento.
El acto contará con la presencia de destacados referentes nacionales del partido oficialista.
Esta mañana se llevó a cabo la presentación de un informe clave que señala la existencia de infraestructura deteriorada y puntos de anegamiento.
Luego de más de dos años de suspensión del servicio por una medida cautelar, la causa se encuentra “en estudio para sentencia”, según consta en los registros del Poder Judicial.
El funcionario se mostró impactado por el ausentismo en el acto electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo hará en la próxima sesión legislativa, luego de que se oficializara la renuncia del parlamentario, condenado por abuso sexual.
Participará de una reunión con al menos ocho gobernadores, donde se abordará el posible envío de un proyecto de ley vinculado al IVA por parte del Ejecutivo Nacional.
Las fuerzas de seguridad montaron un gran operativo en una investigación que inició tras la denuncia de la Fundación María de los Ángeles.
Los móviles, provenientes del extranjeros, no contaban con la acreditación correspondiente.
El hecho ocurrió durante las primeras horas de este lunes.
La política turística apoyada por Javier Milei suma un nuevo capítulo a la incertidumbre actual: se estudia la desregulación de la actividad turística estudiantil y la eliminación del seguro de caución.
El jugador tucumano, formado en el club “Rosado”, vive una experiencia internacional jugando al futsal en Italia. De visita en la provincia, explica la diferencia entre el nivel del país europeo y el de sus orígenes.
En el CEDAR, más de mil atletas de distintos países participaron en un certamen continental de alto nivel técnico, con duelos vibrantes y demostraciones de destreza que marcaron un fin de semana inolvidable para la disciplina.