Franco Ferroni, un Carioca en tierras tanas

El jugador tucumano, formado en el club “Rosado”, vive una experiencia internacional jugando al futsal en Italia. De visita en la provincia, explica la diferencia entre el nivel del país europeo y el de sus orígenes.

DeportesAyerDeportesDeportes
484150645_18497725324018291_8388750398250966297_n

Franco Ferroni, oriundo del barrio Presidente Perón, vive el fútbol con una pasión inigualable. Desde hace un año y medio reside en Italia, donde se desempeña como jugador de futsal. De regreso en Tucumán por vacaciones, no pierde oportunidad de reencontrarse con la pelota y con sus afectos.

Forjado en Cariocas, club al que llegó prácticamente desde su fundación, Franco no solo se formó como deportista, sino que también creó un grupo de amigos inseparables y una verdadera familia dentro del ambiente del futsal. Hace algunas semanas, aprovechó el tiempo libre que tenía en Europa para venir directamente a disputar la Copa de Oro Norte en Tucumán, donde se coronó campeón con el equipo que lo vio crecer.

496868664_18508556779018291_2365241548386135078_n

En enero de 2024, su carrera dio un giro inesperado: recibió una propuesta desde Italia para sumarse a un equipo europeo. Sin dudarlo, aceptó el desafío y desde entonces despliega su talento en tierras italianas.

Antes de emigrar, Ferroni dejó una huella en el futsal tucumano. Fue multicampeón del torneo local, se coronó en el Regional de Clubes y, más recientemente, obtuvo la medalla dorada en la Copa de Oro Norte disputada en la provincia. Como integrante de la selección tucumana, también cosechó importantes logros: campeón regional de selecciones en 2021, subcampeón del Torneo Argentino en 2022 y protagonista del hito más importante en la historia de la Asociación Tucumana de Futsal: la consagración con medalla dorada en el Torneo Argentino de Selecciones en 2023.

Consultado sobre su experiencia en Italia, Franco destaca la belleza del país y la calidez de su gente. “Es un país muy lindo, con costumbres muy parecidas a las nuestras. Me siento como en casa”, asegura.

En cuanto al estilo de juego, señala diferencias clave: “Allá es mucho más físico. En Argentina se hace más foco en lo técnico y lo táctico, mientras que en Italia el trabajo en el gimnasio y los entrenamientos físicos son fundamentales. Eso se nota mucho a la hora de jugar”.

Aunque se adapta bien a su vida en el exterior, el arraigo con su tierra sigue intacto. “Lo que más extraño es a mi familia, a mis amigos y, por supuesto, la comida. El mismo día que llegué a Tucumán me junté con amigos y a la noche fuimos a comer un sánguche de milanesa”, cuenta entre risas, dejando en claro cuáles son sus prioridades.

En cuanto a su futuro, planea regresar a Italia en agosto, coincidiendo con el mercado de pases, momento en el que decidirá en qué club continuará su carrera profesional.

Últimas noticias
484150645_18497725324018291_8388750398250966297_n

Franco Ferroni, un Carioca en tierras tanas

Deportes
DeportesAyer

El jugador tucumano, formado en el club “Rosado”, vive una experiencia internacional jugando al futsal en Italia. De visita en la provincia, explica la diferencia entre el nivel del país europeo y el de sus orígenes.

Te puede interesar
AP25139105717295

El Inter de Miami perdió el clásico y peligra la continuidad de Messi

Deportes
DeportesAyer

El equipo de Javier Mascherano cayó 3-0 ante Orlando City en casa, acumulando su quinta derrota en siete partidos. Lionel, titular y capitán, puso en duda su continuidad en la MLS tras el encuentro y cuestionó el arbitraje. Las Garzas se alejan de los primeros puestos y enfrentan un momento crítico.

IMG_1805

“El objetivo era terminar”

Deportes
DeportesEl domingo

El argentino Franco Colapinto, habló sobre su vuelta a la Fórmula 1. Finalizó en el decimosexto puesto del Gran Premio de Emilia-Romaña.

Lo más visto
IMG_1794

Dato, no opinión: Messi es el mejor futbolista de la historia

Deportes
DeportesEl domingo

Según un prestigioso ranking, es el mejor de todos los tiempos. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol eligió al astro argentino como el más grande. Destacaron su trayectoria, logros y legado por encima de leyendas como Pelé, Maradona y Cristiano Ronaldo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email