
Los resultados de los sorteos del 21 de mayo. Información de la Caja Popular de Ahorros.
El anuncio oficial se hizo esta mañana. Los detalles de este nuevo instrumento anunciado por el Gobierno.
Economía14 de mayo de 2025El Gobierno lanzó de manera oficial el programa nacional INSERTAR, una herramienta clave diseñada para promover la generación de empleo formal en la provincia. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, tiene como objetivo central federalizar la industria del conocimiento, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, y generar nuevas oportunidades laborales en todo el país.
Gracias a las gestiones del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), la provincia logró asegurarse un cupo de $400 millones dentro del programa, que se destinarán exclusivamente a apoyar a empresas locales que incorporen nuevos trabajadores registrados en actividades relacionadas con la Economía del Conocimiento, conforme a lo establecido por la Ley N.º 27.506 y sus modificaciones.
La herramienta ya mostró sus primeros resultados: garantiza la creación de 112 nuevos empleos en Tucumán y prevé una movilización de inversiones por más de 400 millones de pesos, consolidando así su impacto en el corto plazo.
El beneficio consiste en un aporte mensual equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por cada trabajador contratado, entregado a las empresas en concepto de crédito fiscal. Este beneficio podrá ser percibido durante un período máximo de 12 meses, lo que representa un importante alivio económico para las PyMEs y un incentivo directo a la generación de empleo registrado.
Un aspecto distintivo del programa INSERTAR es su amplitud de alcance. No está limitado únicamente a empresas tecnológicas o vinculadas directamente a la Economía del Conocimiento. Cualquier empresa que cuente con personería jurídica y un Certificado MiPyME vigente puede postularse, sin importar el rubro al que pertenezca. Esto abre la puerta para que todo el entramado productivo tucumano, desde sectores industriales hasta servicios tradicionales, pueda beneficiarse.
Los resultados de los sorteos del 21 de mayo. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Lisandro Catalán y Manuel Guisone encabezarán esta noche la presentación de una propuesta integral para transformar el funcionamiento del Estado en la provincia.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
La megapotencia asiática dio el paso final para conseguir cobertura global de su propio sistema de navegación, el BDS, y de esta manera busca emanciparse del GPS, un sistema usado en casi todo el mundo, pero creado y administrado por el gobierno de Estados Unidos.
Cuánto necesitó una familia tipo para satisfacer sus necesidades alimenticias.
Desde el sector remarcan que afrontan una crisis similar a la del 2001.
El gobernador destacó el gran “incentivo” que significa la aplicación de esta herramienta para la generación de empleo.
En el marco de una presentación de la Unión de Azucareros de América Latina ante la ONU.
Entre los rubros que más aumentaron en abril se encuentran alimentos y bebidas, educación, y transporte.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
La protesta es contra las políticas del Gobierno nacional. Este viernes habrá una nueva jornada sin actividad en la UNT y otras casas de altos estudios.
La provincia se sumó al sistema nacional de digitalización de carnets. Está vigente desde el lunes y ya se emitieron más de 1.500 licencias.
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán emitieron un comunicado confirmando los cambios.
El objetivo es facilitar el acceso a terapias que, en el ámbito privado, resultan costosas.
Había menores en la vivienda y tuvieron que recibir atención médica de urgencia. Cómo colaborar.