Cómo será este otoño en Tucumán

Menos lluvias, temperaturas en descenso y un cielo nocturno ideal para la observación astronómica.

Actualidad21 de marzo de 2025Redacción S3Redacción S3
suave-otono-tucumano-paisaje-se-resiste-perder-todo-follaje-894510-213125
FOTO/LAGACETA

El otoño ya está aquí, pero con características alteradas por el cambio climático. En Tucumán, la tradicional estación de transición entre el calor y el frío se presenta con cielos más despejados, menos lluvias de lo habitual y un descenso gradual de las temperaturas.

El meteorólogo Leónidas Minetti advirtió al diario La Gaceta que "el cambio climático hizo que las estaciones intermedias, como la primavera y el otoño se acorten, lo que ocasiona que en verano ocurran grandes tormentas o sequías en invierno". En este sentido, pronosticó que las precipitaciones para los próximos meses en San Miguel de Tucumán estarán por debajo de los promedios históricos.

Desde el punto de vista astronómico, Alberto Mansilla, director del Observatorio Astronómico de Ampimpa, señaló al mismo medio que el equinoccio de otoño marcó el inicio de noches más largas y la desaparición de constelaciones de verano. Además, destacó que el cielo despejado facilita la observación astronómica. "El otoño es una excelente época para observar el cielo nocturno", afirmó.

Minetti anticipó que las temperaturas serán normales o incluso más bajas de lo habitual debido a la nubosidad. Comparando con otras regiones del país, mientras que en el centro y sur el otoño trae heladas y mayor humedad, en el norte se percibe más como una etapa de transición con cielos cubiertos y días menos calurosos.

Así, Tucumán se adentra en un otoño marcado por la incertidumbre climática y los efectos del calentamiento global, con menos lluvias, temperaturas en descenso y un cielo nocturno ideal para la observación astronómica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email