Paro docente en Tucumán: Montaldo reconoció un alto acatamiento en escuelas públicas y llamó a priorizar la educación

"Todos sentimos que los sueldos aún no alcanzan a cubrir las necesidades básicas”, expresó la funcionaria.

Política11 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
730x473_240403144111_83918

La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, se refirió al paro docente nacional que afectó el dictado de clases en gran parte del país. Según detalló, en el caso de Tucumán el acatamiento fue “prácticamente total” en las escuelas públicas de gestión estatal, mientras que en el sector privado varios establecimientos continuaron con sus actividades.

“Era algo que esperábamos, porque se trató de una medida convocada a nivel nacional. Creo que todos tenemos derecho a expresar la situación que estamos viviendo, especialmente la económica. Todos sentimos que los sueldos aún no alcanzan a cubrir las necesidades básicas”, expresó Montaldo en diálogo con la prensa.

La funcionaria reconoció el reclamo de los docentes y de otros sectores que también se sumaron a la jornada de protesta, pero hizo hincapié en la necesidad de cuidar la continuidad pedagógica. “Afecta a los chicos, que pierden días clave para su formación. Y también impacta en las familias, porque muchos padres se ven obligados a reorganizarse o directamente no pueden ir a trabajar. Es una situación compleja que excede lo educativo”, advirtió.

Consultada sobre posibles descuentos salariales por la jornada no trabajada, Montaldo confirmó que el gobernador Osvaldo Jaldo decidió no aplicar sanciones esta vez. “Se hizo una excepción por tratarse de un paro nacional. Pero esperamos que no se repita. Todos debemos poner de nuestra parte para superar este momento difícil”, señaló.

La ministra también vinculó el contexto nacional con la crisis económica global. “El país ya venía con dificultades desde el gobierno anterior, con una deuda significativa. Y ahora la situación internacional, con decisiones como las que ha tomado Estados Unidos, afecta aún más. Todo repercute en la economía y, por supuesto, en el sistema educativo”, explicó.

Balance del inicio del ciclo lectivo

Por otra parte, al cumplirse el primer mes de clases, Montaldo hizo un balance del comienzo del ciclo lectivo. Informó que ya se están realizando los exámenes de diagnóstico para conocer el nivel de los estudiantes y aseguró que la provincia está desplegando una estrategia amplia para fortalecer la calidad educativa.

“Estamos avanzando en la capacitación de docentes, supervisores y directivos. Ya están en marcha los programas de inglés y se están distribuyendo libros de texto. Es un esfuerzo grande, pero confiamos en que a fin de año se verán los resultados”, cerró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email