
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
El concejal Concejal Carlos Arnedo y el legislador Walter Berarducci abandonaron el partido de Alfaro.
Política03 de abril de 2025Las diferencias internas que se venían gestando dentro del Partido por la Justicia Social (PJS), liderado por el ex intendente Germán Alfaro, desembocaron en una ruptura que reconfigura el escenario opositor en Tucumán.
El concejal Carlos Arnedo, el legislador Walter Berarducci y otros afiliados, entre ellos exfuncionarios alfaristas como Cristian Abel, confirmaron su renuncia a las filas del PJS.
Según Arnedo, la separación del PJS obedece a la necesidad de construir una oposición constructiva con propuestas concretas para la ciudadanía. "Nuestro compromiso es con los vecinos de San Miguel de Tucumán, impulsando proyectos que mejoren su calidad de vida", señaló. En ese sentido, destacó la labor legislativa que han desarrollado, con la presentación de numerosas ordenanzas que buscan soluciones para problemáticas urbanas, de transporte y seguridad.
En cuanto a la coyuntura actual, Arnedo reconoció los esfuerzos tanto del gobernador de la provincia como de la intendenta capitalina para enfrentar la crisis económica, aunque subrayó la necesidad de avanzar en políticas más inclusivas y eficaces. Asimismo, criticó duramente al empresariado del transporte público, calificándolo de monopólico y responsable de un servicio deficiente pese a recibir cuantiosos subsidios.
"Hay que subsidiar al usuario, no a las empresas. No podemos seguir avalando un sistema que no mejora la frecuencia ni las condiciones del transporte", enfatizó el concejal. También sostuvo que es clave abordar la descentralización administrativa de la ciudad para reducir la congestión en el macro y microcentro tucumano.
Arnedo y Berarducci coincidieron en que la separación del PJS marca el inicio de una nueva estructura política, con la intención de consolidar una alternativa opositora real en la provincia. "El tiempo político del PJS se agotó, ahora es momento de mirar hacia adelante y construir un espacio que represente verdaderamente a los tucumanos", afirmaron.
Mientras tanto, el futuro del PJS queda en interrogante, con la salida de dirigentes clave y la reconfiguración del tablero político en la oposición tucumana.
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.