Ruptura en el PJS: dirigentes se alejan y conforman un nuevo espacio

El concejal Concejal Carlos Arnedo y el legislador Walter Berarducci abandonaron el partido de Alfaro.

Política03 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
IMG-20230504-WA0030-e1683221551636
Arnedo y Berarducci tendrán su propio espacio político.FOTO/GENTILEZA GRUPO NETWORK

Las diferencias internas que se venían gestando dentro del Partido por la Justicia Social (PJS), liderado por el ex intendente Germán Alfaro, desembocaron en una ruptura que reconfigura el escenario opositor en Tucumán.

El concejal Carlos Arnedo, el legislador Walter Berarducci y otros afiliados, entre ellos exfuncionarios alfaristas como Cristian Abel, confirmaron su renuncia a las filas del PJS. 

Según Arnedo, la separación del PJS obedece a la necesidad de construir una oposición constructiva con propuestas concretas para la ciudadanía. "Nuestro compromiso es con los vecinos de San Miguel de Tucumán, impulsando proyectos que mejoren su calidad de vida", señaló. En ese sentido, destacó la labor legislativa que han desarrollado, con la presentación de numerosas ordenanzas que buscan soluciones para problemáticas urbanas, de transporte y seguridad.

En cuanto a la coyuntura actual, Arnedo reconoció los esfuerzos tanto del gobernador de la provincia como de la intendenta capitalina para enfrentar la crisis económica, aunque subrayó la necesidad de avanzar en políticas más inclusivas y eficaces. Asimismo, criticó duramente al empresariado del transporte público, calificándolo de monopólico y responsable de un servicio deficiente pese a recibir cuantiosos subsidios.

"Hay que subsidiar al usuario, no a las empresas. No podemos seguir avalando un sistema que no mejora la frecuencia ni las condiciones del transporte", enfatizó el concejal. También sostuvo que es clave abordar la descentralización administrativa de la ciudad para reducir la congestión en el macro y microcentro tucumano.

Un nuevo espacio en construcción

Arnedo y Berarducci coincidieron en que la separación del PJS marca el inicio de una nueva estructura política, con la intención de consolidar una alternativa opositora real en la provincia. "El tiempo político del PJS se agotó, ahora es momento de mirar hacia adelante y construir un espacio que represente verdaderamente a los tucumanos", afirmaron.

Mientras tanto, el futuro del PJS queda en interrogante, con la salida de dirigentes clave y la reconfiguración del tablero político en la oposición tucumana.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email